lunes, 31 de marzo de 2025

Ciclo Conexiones Maestras de la Danza

 Ciclo Conexiones Maestras de la Danza 

Las Hijas de Rosita / Renate virtual y sus actuales | 
De Susana Szperling


Jueves 3, 10 y 24 de abril |20 h  
Entrada: $7500 
Sala Batato Batato del Rojas UBA: Av. Corrientes 2038
Las localidades se adquieren online o el mismo día de la función en la boletería de planta baja, desde dos horas antes y sólo en efectivo. 

Este nuevo ciclo de obras coreográficas establece puentes creativos entre nuestras áreas pedagógicas y nuestra programación artística. Busca poner en valor la calidad académica y artística de nuestros capacitadores, que son artistas que enseñan. En este caso concreto, danzan sin atarse a modas, articulan lenguajes y poéticas, fieles al estilo que nos identifica como un espacio de experimentación, investigación, producción y docencia. Se proponen permanentemente generar un diálogo de estilos, géneros y modos diferentes de interpretación. 

La función reúne piezas documentales biográficas que conjugan danza, cine y poesía. Las Hijas de Rosita revisita la obra “Rosita´s Daughter” —estrenada y premiada en Nueva York—, posee un hilo de historias familiares y afectivas entramando textos de Juana de Ibarbourou, Chavela Vargas y la autora. Renate virtual y sus actuales es un homenaje que cita el intenso mundo poético y la aguda visión de la pionera de la danza Renate Schottelius. Su legado se devela a través de reportajes a sus destacados discípulos, quienes aportan relatos. Aquí se multiplican imágenes y citas en temporalidades y espacios virtuales que dialogan con el presente de los intérpretes. 
Dice la directora sobre Las hijas de Rosita
“En un primer intento por subsanar “el dolor y las culpas” producidas por la distancia con mi madre, debido a que yo vivía en otro país, comencé a reconstruir parte de mi historia. Surge así la creación de esta obra en la que al mirar atrás veo mi esfuerzo por definir una identidad, que obviamente poco o nada tenía que ver con los estereotipos transitados, sino más bien por las huellas que dejaron en la memoria de mi cuerpo los afectos y las vivencias que se traducen en juegos de palabras y en movimientos impregnados de sensaciones presentes”.  
 
Más sobre Renate Virtual y sus actuales
Renate Schottelius (1921-1998) fue una bailarina alemana que, debido al ascenso del nazismo, emigró a la Argentina a sus 14 años. La personalidad, recorrido y legado de Schottelius se devela a través de reportajes a sus destacados discípulos, Oscar Aráiz, Ana Deuscht, Ana María Stekelman, Diana Theocharidis, Andrea Chinetti, Alejandra Vignolo, Marta Pérez Catán, Aníbal Zorrilla y Susana Szperling. 
Ficha técnica 
Las hijas de Rosita
Dirección, coreografía y textos : Susana Szperling. Intérpretes: Susana Szperling, Milena Loguercio, Alejandro Ezequiel Cicero, Alejandra Sanmartin, Paulette Maila, Lisbeth Forero, Valentina Lis Weder, Gisela Pellegrini. Asistencia de dirección y producción: Eugenia Frattini. Asesora de video y cámara: Silvina Szperling. Música: Nicholas Leyland, Chavela Vargas, Joseph Schmidt, Peer Gynt. Poema: El dulce milagro de Juana de Ibarbourou.  
Renate virtual y sus actuales
Puesta escénica y entrevistas: Susana Szperling. Entrevistados en video: Oscar Araiz, Marta Pérez Catán, Diana Theocharidis, Ana Deuscht, Andrea Chinetti, Ana María Stekelman, Alejandra Vignolo. Bailarines: Alejandro Ezequiel Cicero, Micaela Almirón,  Susana Szperling. Música: Aníbal Zorrilla, Aria de Padre Rafael Angles. Asistencia de dirección y producción: Eugenia Frattini. Realización de video: Guille Fernández. Asesoramiento en video: Silvina Szperling. Arte: Marlene Liebendag.  
Duración total: 50 min.

Susana Szperling es bailarina, coreógrafa, investigadora y docente en la Universidad Nacional de las Artes y capacitadora del Centro Cultural Rojas. Recibió becas de formación para Alemania y Estados Unidos de prestigiosas fundaciones. Es egresada del Taller de Danza Contemporánea del TMGSM. Sus obras abarcan diversos formatos escénicos y audiovisuales y se presentan en teatros y festivales nacionales e internacionales. Algunos de sus trabajos recientes son "Correspondencias Bailadas", "Seres imaginarios", "Nuevas Memorias" (Cia Ditter Fruhlling, Suiza), "La Pisada" (Ballet Mercosur), "Arenero" (declarada de interés cultural por el Gobierno de Buenos Aires y el FNA). Compuso coreografías para el CETC y para el Ballet del Mercosur. Docente para las universidades TEAK de Finlandia y UCSD de Estados Unidos y Academia de Letonia. Realizó, junto a Silvina Szperling, el corto "Chámame" que recibió múltiples premios. Como intérprete bailó en Susan Marshall Co., en NYC Metropolitan Opera, en el Lincon Center con el grupo El Descueve y con Oscar Araiz, Vivi Tellas y Martin Bahuer entre otros. Es la actual Presidenta de la Asociación de coreógrafos COCOA DATEI. 

BULLRICH INAUGURÓ UN NUEVO INSTITUTO DE FORMACIÓN DE GENDARMES









 PATRICIA BULLRICH INAUGURÓ EN TUCUMÁN UN NUEVO INSTITUTO DE FORMACIÓN DE GENDARMES

 

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, encabezó la inauguración del Instituto de Formación de Gendarmes “Gendarme Miguel Ángel Tripepi” en Capitán Cáceres, provincia de Tucumán. El acto marcó un hito en la ampliación del sistema educativo de la Gendarmería Nacional Argentina y en el fortalecimiento de su rol estratégico frente al narcotráfico y el crimen organizado.

 

“Para nosotros abrir y ampliar el sistema educativo de la Gendarmería Nacional es sumamente importante. Este nuevo instituto representa un avance significativo en nuestra capacidad para formar a los nuevos hombres y mujeres que cuidarán las fronteras, combatirán el narcotráfico y el crimen organizado, y garantizarán el orden público en todo el país”, expresó la ministra durante la ceremonia, acompañada por el gobernador Osvaldo Jaldo, autoridades provinciales, municipales y de las fuerzas de seguridad.

 

La inauguración fue posible gracias al trabajo articulado entre el Ministerio de Seguridad, el gobierno de la provincia, el municipio de Monteros, la comuna de Capitán Cáceres y los Bomberos Voluntarios de Monteros.

 

“Hoy estamos presentes con una fuerza muy importante en nuestra frontera, porque nosotros consideramos que hay anillos. El primero es nuestra frontera, donde la presencia tiene que ser fuerte en Salvador Maza, en La Quiaca, en Orán, en Aguas Blancas, en Clorinda, en Formosa, en Corrientes, en Paso de los Libres, en la zona de Puerto Iguazú, también en la frontera con Brasil. Tenemos una segunda frontera, que es la que abarca las rutas, que están a 40, 50, 60 kilómetros de la frontera. Y después tenemos un tercer anillo, que es Tucumán, Santiago del Estero, la zona de Mercedes en Corrientes y la zona de Entre Ríos. Tucumán es una zona fundamental y debemos cuidarla del narcotráfico y del crimen organizado”, sostuvo Bullrich en su discurso.

 

El instituto lleva el nombre del gendarme Miguel Ángel Tripepi, primer caído en cumplimiento del deber en el año 41. “Quizás en el 41 el riesgo más grande que tenía el país era el contrabando. Hoy tenemos otros riesgos muy fuertes, el riesgo del terrorismo, como lo hemos visto en el país y en la Triple Frontera, el narcotráfico, el riesgo de un contrabando agravado. Ya tuvimos el primer enfrentamiento con contrabandistas”, manifestó la funcionaria y agregó: “En el año 2023 en Orán hubo siete asesinatos con sicarios y se estaba convirtiendo en una zona imposible con crimen organizado. Pero ahí fuimos, con la Gendarmería al frente, con la Policía Federal, la policía de Salta, con la Prefectura".

 

En la jornada, la ministra subrayó la necesidad de dotar a la Gendarmería de los recursos, la capacitación y el reconocimiento que merece. Asimismo, subrayó la importancia que posee Tucumán en la historia del país. “Una provincia histórica, donde nació nuestra patria, una provincia que es orgullo de todos los argentinos, formarse en Tucumán es formarse en el corazón de la patria, por eso creo que esta escuela tiene que ser orgullo de todos. Asuman con honor la responsabilidad de proteger nuestra Nación. Sean dignos herederos de la historia de esta fuerza y del legado de los hombres y mujeres que dieron su vida por la Patria”, les dijo la funcionaria a los setenta y cinco aspirantes que iniciaron su formación como futuros gendarmes.


A PAPÁ MONO

 



OPERATIVO “A PAPÁ MONO”: SECUESTRAMOS 152 KILOS DE COCAÍNA CAMUFLADOS EN UN CAMIÓN Y DETUVIMOS A UN HOMBRE

 

En un gran operativo coordinado por el Ministerio de Seguridad Nacional, la Policía Federal Argentina incautó 152 kilos de cocaína que trasladaban camuflados en un cargamento de bananas. Tras el procedimiento, efectuado en la provincia de Santiago del Estero, el chofer del camión involucrado quedó detenido.

 

La intervención estuvo a cargo de la División Unidad Operativa Federal Santiago del Estero, cuyo personal determinó que desde el norte del país se estarían traficando gran cantidad de estupefacientes, los cuales serían fraccionados y posteriormente comercializados, tanto en la mencionada provincia, como así también en Córdoba y Buenos Aires.

 

A raíz de los datos obtenidos, gracias a la ejecución de diversos trabajos de campo e inteligencia, los federales profundizaron las pesquisas, corroborando que dichos narcóticos se trasladarían a bordo de un camión “camuflado” en un transporte de frutas, con el objetivo de no ser identificado.

 

No obstante, se estableció que el rodado realizaría su correspondiente recorrido a través de la Ruta Nacional N°34, circulando a escasos kilómetros de la frontera con la provincia de Salta. Por este motivo, un grupo de uniformados se movilizó hacia ese lugar y luego de varias horas de vigilancia, identificaron al vehículo sospechoso: un camión de transporte de productos alimenticios.

 

En consecuencia y con la anuencia de las autoridades judiciales pertinentes, los federales montaron un operativo sobre la misma ruta, a la altura de la localidad de Pozo Hondo, departamento de Jiménez. Allí, estratégicamente apostados y una vez que se aproximó el vehículo en cuestión, ordenaron al chofer que detuviera su marcha con fines de identificación y requisa.

 

Al ser demorado, el conductor manifestó que transportaba cajones de bananas, aunque no presentaba la respectiva documentación respaldatoria. Su relato en relación a su hoja de ruta y el destino del cargamento arrojó también una serie de incoherencias, por lo que los policías inspeccionaron minuciosamente la carga.

 

En ese contexto y con el apoyo del can antinarcóticos “Yana”, revisaron el interior de la cabina y también el semirremolque, sitios donde los efectivos hallaron 13 cajas de bananas, las cuales ocultaban un total de 150 ladrillos compactos de cocaína, cuyo peso ascendía a los 152,300 kilogramos.

 

Frente a tales circunstancias, se efectuó consulta con el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr. Guillermo Molinari, el cual ordenó la detención del implicado (a quien se le secuestraron dos teléfonos celulares), sumada a la incautación tanto del camión como de la droga.

 

El detenido, argentino y mayor de edad, quedó junto a los elementos decomisados a disposición del magistrado interventor por infracción a la Ley Nacional de Drogas.


HOSPITAL JARDIN

 



OPERATIVO “HOSPITAL JARDIN”: LA PFA SECUESTRÓ 22 KILOS DE DROGA EN GENERAL RODRÍGUEZ 

En el marco del Plan 90/10, puesto en marcha por el Ministerio de Seguridad Nacional con el objetivo de reducir los delitos en las ciudades con mayor densidad poblacional y más conflictiva del país, agentes de la División Unidad Operativa Federal Mercedes incautaron más de 20 kilogramos de hojas de cannabis sativa en el partido bonaerense de General Rodríguez.

 

Ocurrió cuando los efectivos realizaban tareas de prevención del delito y detectaron que una vivienda, ubicada dentro del complejo habitacional del Hospital Nacional Dr. Baldomero Sommer, podría estar siendo utilizada para la cosecha y el acopio de marihuana.

 

Con las pruebas recolectadas, el Juzgado Federal de Mercedes, a cargo del Dr. Elpidio Tezanos Pinto, con intervención de la Secretaría del Dr. Gonzalo Garay, ordenó el allanamiento del inmueble. En el lugar se notificó de la causa a un hombre argentino, mayor de edad, y se incautaron 22 kilos de hojas de marihuana listas para la venta.

 

Los elementos secuestrados quedaron a disposición del magistrado interviniente por infracción a la Ley de Drogas.

Rocco y sus hermanos

 


Presenta:
 
COPIAS TOTALMENTE REMASTERIZADAS

ESTÁ ENTRE LAS:
5 Mejores películas italianas de todos los tiempos
11 Mejores películas de los años 60
51 Mejores películas de drama
69 Mejores películas de la historia del cine

 
 
REESTRENO EN CINES:

3 de abril



SALAS: 5
Cinépolis Recoleta
Cine Lorca
Atlas Patio Bullrich
Multiplex Belgrano
Cinema Paradiso La Plata


CALIFICACIÓN:
SAM 13 con reservas

DURACIÓN:

179 min.

*******


FESTIVALES Y PREMIOS

1961: Premios BAFTA: Nominada a mejor película y mejor actriz extranjera (Annie Girardot)
1960: Festival de Venecia: Premios FIPRESCI
1960: Premios David di Donatello: Mejor producción (ex aequo)
1962: Premios Sant Jordi: Mejor actriz extranjera.
 




 
SINOPSIS
 
Rosaria y sus cuatro hijos (Simone, Rocco, Ciro y Luca) abandonan su tierra natal, Lucania (la actual Basilicata), para emigrar a Milán en busca de trabajo y oportunidades que les permitan mejorar sus condiciones de vida.
Allí encuentran a Vincenzo, el hermano mayor, que trabaja de albañil pero que está relacionado con el mundo del boxeo. 
 

 

ELENCO

 Alain Delon, Annie Girardot, Renato Salvatori, Katina Paxinou, Roger Hanin, Paolo Stoppa y Claudia Cardinale 
 



   
FICHA TÉCNICA

Dirección: Luchino Visconti
Guion: Suso Cecchi d'Amico, Pasquale Festa Campanile,
Massimo Franciosa, Enrico Medioli.  
Relato: Giovanni Testori
Música: Nino Rota
Fotografía: Giuseppe Rotunno (B&W) 
        
DATOS TÉCNICOS

 Título original: Rocco e i suoi fratelli
Año: 1960
Duración: 170 min.
País: Italia





DIJO LA CRITICA

"Una perturbadora y desesperante epopeya del alma. Una película tan auténtica como ambiciosa, un clásico que es tan adepto a contar historias individuales como a trazar grandes paralelismos". 
Kenneth Turan: Los Angeles Times 

"El guion muestra varias manos trabajando al mismo tiempo, pero todo encaja gracias a la dirección dinámica y con buen gusto de Visconti". 
Variety 

"Visconti pone todo su talento al servicio de esta atractiva película que se sitúa entre las mejores del cine italiano de todos los tiempos". 
Fernando Morales: Diario El País 

"Un tipo de plenitud emocional y revelación que uno encuentra en las grandes tragedias griegas". 
Bosley Crowther: The New York Times 

"Luchino Visconti fue un hombre con varios estados de ánimo, estilos y creencias, y los puedes ver a todos, luchando por el espacio, en el lienzo épico de su obra maestra". 
Roger Ebert: rogerebert.com 


ROB1N, EL POSEÍDO

 

ROB1N, EL POSEÍDO
Una película de Lawrence Fowler
 
Terrorífico Films, distribuidora líder en cine de terror en Argentina, presenta
Rob1n, el poseído”, un escalofriante thriller psicológico dirigido por el británico Lawrence Fowler, reconocido por la saga Jack en la Caja Maldita.

Con una atmósfera inquietante y una trama que explora los oscuros límites del duelo y la obsesión, la película combina el terror con una profunda reflexión sobre la naturaleza humana.

 



ESTRENO COMERCIAL:
3 DE ABRIL 2025

SALAS
 CINEMA DEVOTO
ATLAS CABALLITO
ATLAS CATAN
ATLAS CANNING
 
MULTIPLEX LAVALLE
MULTIPLEX PALMAS DEL PILAR
MULTIPLEX SAN JUAN
 
 
CINEPOLIS AVELLANEDA
CINEPOLIS MENDOZA
CINEPOLIS PILAR
 
HOYS QUILMES
HOYTS UNICENTER
SHOWCASE
SHOWCASE NORTE
SHOWCASE HAEDO
SHOWCASE ROSARIO
 
ALTO DEL SOLAR CATAMARCA
AMBASSADOR
CINEMACENTER AVALOS
CINAMACENTER BAHIA BLANCA
CINEMACENTER CATAMARCA TERMINAL
CINES DEL PASEO RIO CUARTO
CINES ALDREY
CINEMACENTER CORDOBA RIVERA INDARTE
CINEMACENTER CORRIENTES
CINEMACENTER FLORENCIO VARELA
CINEMACENTER LA RIOJA
CINEMACENTER MENDOZA
CINEMACENTER SAN JUAN
CINEMACENTER SAN LUIS
CINEMACENTER TUCUMAN
 
 
CINEMA ADROGUE
CINEMA SAN MARTIN
CINE SARMIENTO DE RESISTENCIA
SHOPPING CENTENARIO COSTA CORRIENTE
CINE REX LA BANDA
 
SUNSTAR TUCUMAN
SUNSTAR SANTIAGO
SUNSTAR RIO CUARTO
 
PLAY CINEMA SAN JUAN
NUEVO MONUMENTAL ROSARIO
DINOSAURIO MALL CORDOBA
DINO RUTA 20
GRAN REX CORDOBA
SOLAR DEL CERRO TUCUMAN
ATLAS VIA 24
CINERAMA CORDOBA

 
SINOPSIS
Tras la trágica muerte de su hijo de 11 años, un experto en robótica intenta sobrellevar su dolor y construye a Rob1n, una muñeca robótica de avanzada tecnología. Lo que comienza como un intento desesperado por recuperar a su hijo, se transforma en una pesadilla inimaginable cuando Rob1n desarrolla una obsesión por su creador y elimina a cualquiera que se interponga entre ellos.




REPARTO

Leona Clarke, Michaela Longden​, Victor Mellors​

FICHA TÉCNICA
Título en Argentina: Rob1n, el Poseído
Título original: Rob1n
Dirección: Lawrence Fowler​
Guion: Lawrence Fowler​
Producción: Fowler Media
Género: Terror Psicológico​
Duración: 90 minutos​
Calificación: SAM 16 años
País: Reino Unido
Distribuye: Terrorífico Films



SOBRE LA PELÍCULA
“Rob1n, el poseído” plantea una inquietante pregunta: ¿hasta dónde se puede llegar por amor y desesperación? La respuesta, envuelta en una espiral de horror y desesperanza, promete mantener al espectador al filo de su asiento hasta el último minuto. Con una fotografía sombría, una banda sonora que refuerza la tensión y una narrativa intensa, esta película se posiciona como una de las apuestas más impactantes del género en este año. ​
 
 PRÓXIMOS ESTRENOS
La apuesta de Terrorífico Films por el terror sigue firme. Después de “Rob1n, el Poseído”, la distribuidora traerá a los cines:
📅 05/2025 – “Cuando el Demonio Llama” (Name the Demon)
📅 08/2025 – “Noise”, de Kim Soo-jin
📅 10/2025 – “Pinocchio Unstrung”, de Rhys Frake-Waterfield
📅 11/2025 – “Hook”, de Andrea M. Catinella
 
Terrorífico Films es la distribuidora líder en cine de terror en Argentina y trae a la pantalla grande lo mejor del género. Desde películas de culto hasta los estrenos más esperados del horror mundial. Con un catálogo cuidadosamente curado, su misión es ofrecer experiencias aterradoras e inolvidables para los fanáticos del terror.




+ INFO
www.instagram.com/terrorificofilms
www.youtube.com/@terrorificofilms
www.tiktok.com/@terrorificofilms