domingo, 4 de mayo de 2025

MODO AVIÓN

 



OPERATIVO “MODO AVIÓN”: LA PFA DESARTICULÓ UNA BANDA DEDICADA AL DESBLOQUEO Y REVENTA DE CELULARES ROBADOS EN EL BARRIO 31

En el marco de una investigación supervisada por el Ministerio de Seguridad Nacional, efectivos de la Comisaría Terminal de Ómnibus de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desarticularon una organización criminal dedicada al desbloqueo, reparación y reventa de teléfonos celulares robados, la cual tenía su centro de operaciones en el Barrio 31. Como resultado se concretó la detención de 3 de sus responsables y el decomiso de gran cantidad de equipos.

El origen de la investigación está vinculado a un procedimiento realizado en julio pasado por la fuerza federal, en el sector de escáneres de la Terminal de Ómnibus de Retiro. En aquella oportunidad, mientras el personal policial se encontraba realizando tareas de prevención, se presentó una pareja de nacionalidad paraguaya que pretendía despachar una encomienda con destino a al vecino país.

Se procedió a realizar la inspección del bulto mediante la utilización del escáner, detectando 19 teléfonos celulares usados ocultos en un parlante, de los cuales 15 figuraban como sustraídos en la base de datos del Ente Nacional de Comunicaciones, Enacom. 

En consecuencia, los uniformados realizaron la correspondiente consulta con el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 3, a cargo del Dr. Daniel Rafecas, Secretaría N° 6 de la Dra. Albertina Caron, quienes ordenaron la detención de los involucrados y el secuestro de los teléfonos encontrados.

Tras la evaluación de los elementos de prueba obtenidos, los magistrados interventores dispusieron la realización de tareas de inteligencia sobre el domicilio de los imputados, con la finalidad de determinar si desde allí se llevaban a cabo actividades ilícitas en infracción a la Ley 25.891 de Servicios de Comunicaciones Móviles.

En ese contexto se realizaron tareas de campo determinando que, en el barrio funcionaba un local abierto al público, donde se brindaban servicios de reparación, desbloqueo y liberación de teléfonos celulares, venta de repuestos, accesorios y tarjetas SIM de las compañías de telefonía celular más importantes del país.

Se advirtió un alto volumen de clientes y un flujo constante de aparatos móviles en reparación o estado irregular. Asimismo, en ese comercio se observaron herramientas técnicas específicas, terminales incompletas y equipos aparentemente adulterados, todo lo cual permitió presumir la existencia de una actividad organizada en presunta infracción a la normativa mencionada.

Ante las pruebas obtenidas, la judicatura actuante dispuso el allanamiento del, para lo cual se contó con la colaboración de Grupos de Combate de la Unidad de Prevención de Medios en Transporte, donde se logró la detención de otro integrante de esa organización que se encargaba de administrar y atender el lugar.

Durante el procedimiento se incautaron 95 teléfonos de distintas marcas y modelos, muchos de ellos en proceso de reparación o desarme, 150 equipos deteriorados, carcasas y partes electrónicas presuntamente destinados a repuestos o ensambles irregulares, además de varias herramientas específicas utilizadas para el arreglo de los mencionados dispositivos electrónicos.

Los detenidos, todos ellos de nacionalidad paraguaya y mayores de edad, quedaron a disposición del magistrado interventor por los delitos mencionados a la espera del desarrollo de las actuaciones procesales de rigor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario