martes, 10 de septiembre de 2019

FIDBA


PALMARÉS

7ma. Edición 


FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DOCUMENTAL DE BUENOS AIRES

 

#7 FIDBA
 

El día sábado 8 de septiembre se realizó la Ceremonia de premiación
de la 7ma Edición de Fidba en la Sala Federal del CCK.



A continuación el listado completo de ganadorxs:

>> COMPETENCIA INTERNACIONAL DE LARGOMETRAJES
Jurado: Andrés Di Tella, Eloy Doínguez Serén, Debra Zimmerman
PRIMER PREMIO: LA CIUDAD OCULTA de Víctor Moreno
Un viaje alucinante y alucinatorio al interior de un mundo próximo y, sin embargo, ignoto. Una experiencia sensorial y claustrofóbica, impactante y visualmente portentosa. El elaborado trabajo de sonido nos sumerge en un universo de fascinación y horror.



>> COMPETENCIA LATINOAMERICANA
Jurado: Ángel Santos Touza, Eduardo Machuca, Lucrecia Cardoso
PRIMER PREMIO: LOS REYES de Bettina Perut – Iván Osnovikoff
Por una original forma de retratar la realidad juvenil a través de la cotidianidad y mirada de dos adorables caninos que acompañan de una forma sublime la mirada de los directores.
MENCIÓN: LOS SUEÑOS DEL CASTILLO de René Ballesteros

>> COMPETENCIA ARGENTINA
Jurado: Francisco Venegas, Marcelo Altmark, Sandra Giugliotta
PRIMER PREMIO: SILVIA de María Silvia Esteve
MENCIÓN HONORÍFICA: EL HIJO DEL CAZADOR de Federico Robles – Germán Scelso
PRIMERA MENCIÓN: DIABLO VIEJO de Sol Cifuentes – Maximiliano Monzón
SEGUNDA MENCIÓN: EL LUGAR DE LA DESAPARICIÓN de Martín Farina

>> NUEVOS NARRADORES
Jurado: María Núñez, Leandro Listorti, Eduardo Villalobos
PRIMER PREMIO: SOTAQUE DO OLHAR de Mykaela Plotkin
Por la original manera de valerse de su historia familiar como recurso para exponer temas universales como la migración y la creación.
MENCIÓN: OCUPPIED CINEMA de Senka Domanovic

>> DERECHOS HUMANOS
Jurado: Chus Domínguez, Nicolás Beatlle, Gustavo Alonso
PRIMER PREMIO: IN THE CLAWS OF A CENTURY WANTING de Jewel Maranan.
IN THE CLAWS OF A CENTURY WANTING es la mejor película no solo desde su propuesta estética formal sino también desde la profundidad con la que relata la situación de los desfavorecidos con una perfecta contextualización a partir de mostrar el comercio global, el colonialismo, y la utilización de la religión por parte del estado.
PRIMERA MENCIÓN: LOCURA AL AIRE de Alicia Cano y Leticia Cuba
SEGUNDA MENCIÓN: DANS LA TERRIBLE JUNGLE de Caroline Capelle y Ombline Ley

>> LATERAL LGBTIQ
Jurado: Constanza Sanz Palacios, Cynthia García Calvo, Luis Krámer
PRIMER PREMIO: CAPITAL RETOUR de Léo Bizeul (Francia)
Por la libertad y el riesgo creativo asumido con una vigorosa y original puesta en escena.
MENCIÓN DEL JURADO: MADAME de Stephane Riethauser (Suiza)
Por su potente narrativa en la descripción de un vínculo generacional, basado en el juego de identidades y secretos familiares.



>> GÉNERO Y GENERACIONES
Jurado: Gabriela Golder, Michel Jaques Toriglia, Sabrina Farji
PRIMER PREMIO: SANS FRAPPER de Alexe Poukine
Por su forma de abordar los prejuicios en torno a la violencia de género, de manera sencilla y directa.
MENCIÓN: A TINY PLACE THAT IS HARD TO TOUCH de Shelly Silver

>> CORTOMETRAJES INTERNACIONALES
Jurado: Julieta Casini, Edgardo Bechara El Khoury, Jorge Leandro Colás
PRIMER PREMIO: SEEDS OF DECEIT de Miriam Guttmann
Dos mujeres, víctimas de un engaño, reflexionan sobre la violencia, el amor, la maternidad, la identidad, la verdad y la justicia. La fotografía en manos de su directora resalta aún más la tragedia entre grises y composiciones pensadas como piezas de un certero ajedrez.
MENCIÓN: 8TH CONTINENT de Yorgos Zois

>> CORTOMETRAJES ARGENTINOS
Jurado: Agustina Lumi, Carolina Fernández, Cynthia Sabat
PRIMER PREMIO: THE END OF ETERNITY de Pablo Radice
Porque a través de la belleza de las imágenes y la potencia de los testimonios visibiliza una realidad que es necesario retratar.
MENCIÓN ESPECIAL: AQUEL VERANO SIN HOGAR de Santiago Reale
PRIMERA MENCIÓN: PAMPA DEL ISTMO de Camila Ausente

>> PREMIO JURADO JOVEN
Jurado: Rosa Yaconto, Felipe Camargo, Gisela Sánchez
SILVIA de María Silvia Esteve
Por su honestidad y coraje en el abordaje de una temática personal y por la originalidad en el uso del lenguaje audiovisual. La memoria se construye a partir de una manipulación poética de videos hogareños familiares, que asociados a una voz en off polifónica nos ofrece un documental autorreflexivo fascinante.

>> PREMIO EDA AL MONTAJE
Jurado: Carlos Cambariere, Ezequiel Yoffe, Josefina Llobet
PRIMER PREMIO: María Astrauskas- SAE por La Hermandad, de Martín Falci
MENCIÓN ESPECIAL: María Silvia Esteve por Silvia, de María Silvia Esteve

>> PREMIO ADF A MEJOR FOTOGRAFÍA
Jurado: Patricia Batlle, Federico Martini, Juan Manuel Casolati
Camila Menéndez por Sisters of the Trees. Dirección: Camila Menéndez y Lucas Peñafort
Por enriquecer el motivo del contenido con encuadres excelsos, por el buen aprovechamiento de La Luz natural y por el delicado criterio estético utilizado para narrar la historia es que premiamos a Sisters of the trees con el premio ADF a la mejor fotografía en documental

>> PREMIO ADN al mejor documental de la Competencia Latinoamericana FIDBA 2019
Jurado: Andrés Habegger, Nicolás Macario Alonso, Juan Pablo Di Bitonto
RONCO RUMOR REMOTO de Jorge López Navarrete
Por su lograda búsqueda narrativa y estética y por el bello equilibrio entre las acciones y el universo donde transcurren y donde la temporalidad es esencialmente cinematográfica. Y porque documentales con estas singularidades expanden el género y juega con sus fronteras. Rondo Remor Remoto es un relato sincero , vital y bello.

>> PREMIO CINEAR al mejor cortometraje nacional FIDBA 2019
Un dios local de Benjamin Naishtat
Porque logra retratar el dilema del mundo terrenal versus el mundo divino con recursos simples pero contundentes.

>> PREMIO CINEAR al mejor documental de la Competencia Latinoamericana FIDBA 2019
VIDA A BORDO de Emiliano Mazza De Luca
Por su construcción de climas a través de una propuesta. Por transportarnos a un universo sensorial y onírico único, CINEAR otorga su premio a VIDA A BORDO.



A los que se suman este año los premios de #LINK, 
área de Industria del FIDBA que es un espacio pensado
para impulsar la producción de cine documental de Argentina
y Latinoamérica y su conexión regional e internacional.

 

WIP LAB

>> PREMIO EDGAR ALLAN POST
“Como el cielo después de llover” de Mercedes Gaviria
(Conforming y realización de DCP)

>> PREMIO ÑANDÚ SONIDO
“Hacia afuera blanco” DE Sofia Ungar
(Postproducción de sonido)

>> PREMIO LA HAYE
“El silencio del topo” DE Anaís Taracena
Realización de DCP

>> PREMIO FEST HOME
“Borom taxi” de Andrés Guerveroff

>> PREMIO TRADUCCIÓN CULTURAL
“Cartas a una fanática de Whistler a un fanático de Conrat” de Claudia Carreño Gajardo
Traducción completa

>> PREMIO FILMS TO FESTIVALS
“Como el cielo después de llover” de Mercedes Gaviria
Recorrido de Festivales

>> PREMIO FESTIVAL DE MÁLAGA
“Almanza” de Ignacio Leónidas
Selección Directa en WIP MÁLAGA

>> PREMIO DOCS MX
“Como el cielo después de llover” DE Mercedes Gaviria
Participación en la sección Docs in Progress

 

WIP MEETING

>> PREMIO GORKI FILMS
“Ahora somos 3”  de Constanza Tejo Roa
Realización de DCP

>> PREMIO LA HAYE
“Rancho” de Pedro Speroni
Realización de DCP

>> PREMIO ZUB SONIDO
“Ahora somos 3” de Constanza Tejo Roa
Postproducción de sonido

>> PREMIO DOCS MX
“Joaquín mi primón” de Luciano Giardino
Participación en el seminario de creación documental impartido por Maite Alberdi



>> PREMIO DOC CORNER - MARCHÉ DU FILM - FESTIVAL DE CANNES
“La luna representativa de mi corazón” de Juan Martin Hsu
Selección Directa para Showcase FIDBA 2020

 

DOCLAB

>> PREMIOS UNTREF
“Angel69” de Theo Montoya
Beca completa para seminarios especializados

“Todas las decisiones” de Juan Ignacio Zevallos
Beca completa para seminarios especializados

>> PREMIO TRADUCCIÓN CULTURAL
“El creador” de Guillermina Chiariglione Danielle e Ignacio Martin Seligra

>> PREMIO AA CINE
“Muchedumbre” de Felipe Rugeles
Asesorias de Montaje y Narrativa

>> PREMIO SANFIC
“El Elefante dormido” de Daniela Moreno Wray
Selección directa para SANFIC Industria

>> PREMIOS FESTIVAL BIO BIO – CHILE
“Bajo sospecha” de Daniel Diaz Oyarzun
Selección directa para el área de Industria

“Positivo / Negativo” de Davis Aguilera Cogollo
Selección directa para el área de Industria

“El Elefante dormido” de Daniela Moreno Wray
Selección directa para el área de Industria

>> PREMIO DOC CORNER - MARCHÉ DU FILM - FESTIVAL DE CANNES
“Suerte de pinos” de Lorena Muñoz
Selección Directa para Showcase FIDBA 2020

PREMIO 321 MUSICA
“Imágenes a la deriva” de Nicolás Tabilo
Composición de música para un trailer





PROYECCIÓN ESPECIAL DEL FILM GANADOR:

"La Ciudad Oculta", de Víctor Moreno


Origen: España
Duración: 90
Año: 2018

Sinopsis:
Lo que podría tomarse como una aventura espacial, con seres extraterrestres y astronautas incluidos, es en realidad un trabajo revelador e impactante sobre ese otro mundo más cercano y misterioso que generalmente no vemos: el de los túneles subterráneos, las alcantarillas y tuberías que se extienden a través de cientos de kilómetros por debajo de calles y avenidas de cualquier ciudad moderna. Las enormes extensiones habitadas por operarios, cables, rieles y alimañas, sirven al director como escenario para desplegar un viaje sensorial y perceptivo tan atrapante y ambiguo como un sueño.


La Película Ganadora de la Competencia internacional se proyectará el miércoles 11 de septiembre a las 21 horas en el Cine Arte Multiplex (Av. Cabildo 2829)

No hay comentarios:

Publicar un comentario