 presenta DÓNDE ESTÁ ELLA?(Nos batailles)Una película de Guillaume Senez ESTRENO COMERCIAL: 21 DE NOVIEMBRE
|
|
SINOPSIS
 Mientras que Olivier, de 39 años, pone tanto esfuerzo en su trabajo, Laura, su esposa y la madre de sus dos hijos, de repente un día desaparece. Olivier, desconcertado, tendrá que asumir sus responsabilidades de alguna manera. No puede descuidar su familia, tampoco su trabajo, ni la extraña búsqueda de ella….Dónde estará ?
*** FESTIVALES Y PREMIOS 2018: Semana de la Crítica de Cannes 2018: Premios César: Nominada a mejor película extranjera y mejor actor (Romain Duris)
***
DIJO LA PRENSA "Un retrato íntimo y cuidadoso que define al director belga como un cineasta humanista con una gran sutileza y percepción" Variety
"Intensa como la vida misma. Otra obra sólida de Senez" The Hollywood Reporter
"Una crítica a la aterradora precariedad laboral" Screendaily
"Conmovedora” Rolling Stone Colombia
***
FICHA TECNICA Título original: Nos batailles Dirección: Guillaume Senez Guion: Guillaume Senez, Raphaëlle Valbrune-Desplechin Fotografía: Elin Kirschfink Productora: Coproducción Bélgica-Francia; Lota Productions / Les Films Pelléas / Savage Film Género: Drama Año: 2018 Duración: 98 min. Países: Bélgica - Francia Distribuye: MontBlanc
ELENCO Romain Duris, Lucie Debay, Basile Grunberger, Léna Girard Voss, Laetitia Dosch, Laure Calamy, Dominique Valadié, Sarah Lepicard
MÁS SOBRE LA PELÍCULA Tras su anterior “9 meses”, el cineasta belga Guillaume Senez encara su segundo largometraje, “Dónde está ella?”, en el que reincide en el drama familiar y más concretamente en la paternidad. Si en su anterior película nos presentaba la situación de dos adolescentes que se disponían a experimentar la situación de ser padres y los efectos paralelos que ello acarreaba a su círculo más próximo, aquí Senez nos relata la historia de un trabajador modelo que ve cómo su estabilidad familiar se desmorona. La película, que se presentó en la Semana de la Crítica del 71º Festival de Cannes, sigue las reticencias de un padre de familia que debe aprender los difíciles códigos de aprendizaje que rige una nueva sociedad que él no ha anticipado. Sin darse cuenta, reproduce viejos esquemas patriarcales, en el momento en el que a su entorno le gustaría que viera las cosas de otro modo. Por otra parte, el film sumerge a su personaje en el corazón del mundo del trabajo, de una sociedad repleta de nuevas e instantáneas tecnologías, donde luchar por sus valores exige una energía agotadora. Olivier, además de descubrir que debe hacer frente a una nueva situación en un ámbito privado, se enfrenta a los efectos del capitalismo 2.0, que ponen en peligro su compromiso sindical y sus convicciones más profundas. Extractos de notas publicadas en Cineuropa y Cine Maldito
SOBRE EL DIRECTOR
 Guillaume Senez nació el 6 de julio de 1978. Es un director de cine y guionista belga que se graduó como cineasta en la INRACI de Bruselas. Su debut cinematográfico fue con “9 meses”, que fue premiada en 2015 en el Festival Internacional de Cine de Toronto. El film recibió ocho nominaciones en la séptima edición de los Premios Magritte y ganó tres, incluido Mejor Opera Prima. “Dónde está ella?”, su última película, fue aclamada por la crítica. |
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario