En
las zonas relevadas, en el período enero - febrero de 2020, la cantidad de
locales sin actividad subió 13% en relación al mismo bimestre del año previo
Según
se desprende de un relevamiento efectuado durante enero y febrero de 2020 por
la Cámara Argentina de Comercio y
Servicios (CAC), subió el número de locales inactivos –en venta, alquiler,
clausurados o simplemente cerrados– en las principales áreas comerciales de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En concreto, durante estos dos meses se detectó un total de 276 locales sin
actividad comercial en las áreas relevadas. Respecto a la medición anterior,
correspondiente al período noviembre y diciembre de 2019, se detectó una suba de 27%, ya que entonces los
locales inactivos eran 217. Por otra parte, en términos interanuales –esto es, respecto al período enero y febrero
de 2019– se registró un incremento de
13% –dado que en el primer bimestre
del año pasado los locales sin actividad eran 245–.
Asimismo,
en comparación con la medición previa, los locales cerrados subieron un 47,8%,
mientras que los que se encuentran en alquiler aumentaron un 18,1 por ciento. Por
último, lo locales en venta cedieron un 11,1 por ciento.
De
acuerdo a la medición de la Cámara –que se realiza desde 2014–, que incluyó a
las principales arterias comerciales porteñas, se registró una sola baja. En
concreto, las avenidas Córdoba (4000-5300), Cabildo (0-1800), Santa Fe (700 –
5300), Avellaneda (2800-3800), Corrientes (200-6800) y la peatonal Florida
registraron subas de locales inactivos de 16 a 26, de 19 a 20, de 33 a 39, de 3
a 37, de 69 a 74 y de 9 a 13, respectivamente. Por el contrario, la avenida
Pueyrredón (0-1200), fue la única que bajó – de 13 a 12 –. En la avenida Rivadavia
(2000-2800; 4900-5400; 6300-7400; 11000-11600), en tanto, no se registraron
cambios.
|
Bimestre
nov - dic de 19
|
Bimestre
ene - feb de 20
|
Variación
porcentual
|
Av. Córdoba
|
16
|
26
|
63%
|
Peatonal Florida
|
9
|
13
|
44%
|
Av. Pueyrredón
|
13
|
12
|
-8%
|
Av. Cabildo
|
19
|
20
|
5%
|
Av. Santa Fe
|
33
|
39
|
18%
|
Av. Rivadavia
|
55
|
55
|
0%
|
Av. Avellaneda
|
3
|
37
|
1133%
|
Av. Corrientes
|
69
|
74
|
7%
|
Total
|
217
|
276
|
27%
|
Fuente:
Elaboración propia
La Plata registró una
baja interanual
A
partir de los datos recogidos por la Cámara
Argentina de Comercio y Servicios (CAC) de un relevamiento efectuado por la
Federación de Mayoristas y Proveedores del Estado de la Provincia de Buenos
Aires (FEMAPE)
se determinó que, durante
enero y febrero de 2020, en comparación con los dos meses previos, se registró un alza en el número de
locales inactivos –en venta, alquiler, clausurados o simplemente cerrados–
en las principales áreas comerciales de la Ciudad de La Plata, de 23 por ciento.
Por el contrario, la comparación interanual arrojó una caída de 29,3 por ciento.
Durante
el primer y segundo mes de 2020 se
detectó un total de 53 locales sin actividad comercial en las áreas relevadas.
De
acuerdo a la medición de la CAC y FEMAPE, que incluyó a las principales
arterias comerciales de La Plata, se notó una baja, tres alzas, y cuatro terminaron
sin variación. En concreto, en la calle 46 (500-700) se registró la única baja,
que fue de 6 a 5. En tanto, las calles 8 (600-1100), 12 (1000-1500) y 49
(500-700) tuvieron alzas de 7 a 11, de 5 a 9 y de 5 a 8, respectivamente. Por
último, las calles 7 (700- 1100), 47 (600) y 48 (600) mantuvieron la misma
cantidad de locales sin actividad que la medición previa.
|
Bimestre
Nov - Dic 2019
|
Bimestre
Ene- Feb 2020
|
Variación
porcentual
|
|
Calle 7
|
2
|
2
|
0%
|
|
Calle 8
|
7
|
11
|
57%
|
|
Calle 12
|
5
|
9
|
80%
|
|
Calle 46
|
6
|
5
|
-17%
|
|
Calle 47
|
5
|
5
|
0%
|
|
Calle 48
|
5
|
5
|
0%
|
|
Calle 49
|
5
|
8
|
60%
|
|
Calle 50
|
8
|
8
|
0%
|
|
Total
|
43
|
53
|
23%
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario