martes, 10 de marzo de 2020

Como si pasara un tren

COMO SI PASARA UN TREN

Escrita y dirigida por Lorena Romanin

Sábados 20:00
:: ÚLTIMA FUNCIÓN 21 DE MARZO ::

Teatro Picadero
Enrique Santos Discépolo 1857 C.A.B.A.
Localidades $750
Entradas en venta por  Plateanet y boletería del teatro


Una comedia dramática sobre la vulnerable relación de una madre y su hijo en una ciudad de campo. La llegada de una prima de la capital cambiará todo para siempre.

Como si pasara un tren se estrenó en España, Argentina, Brasil, Uruguay y está próxima a estrenarse en Chile y en Nueva York. 

Fue seleccionada para formar parte del Catálogo INT 2017 /2018, del programa Carrusel y del Girart 2017 en Córdoba. Premiada y nominada en diferentes rubros por los Premios Teatro del Mundo, Trinidad Guevara, María Guerrero y Escuela de Espectadores de Buenos Aires.

Elenco:  Silvia Villazur, Guido Botto Fiora, Luciana Grasso
Escenografía y vestuario:  Isabel Gual
Coreografía:  Juan Branca
Diseño de iluminación:  Damián Monzón
Diseño gráfico:  Fermín Vissio,  Santiago Fraccaroli
Fotografía:  Male&Dapa fotos, Diego Mares
Producción:  Pablo López
Asistencia de dirección:  Mariano Mandetta
Prensa y difusión:  Romina Pomponio
Dramaturgia y dirección:  Lorena Romanin

Duración: 80 minutos


Algunas críticas:

“Muy buena. Una obra para atravesar todos los estados emocionales. Muy buena. No es fácil en la cartelera porteña toparse con obras  tan equilibradas y bellas. Como si pasara un tren reúne todas las cualidades necesarias para destacarse: un texto que desborda de matices, unas actuaciones que lejos de caer en estereotipos buscan indagar en las complejidades de los personajes y una dirección meticulosa.”
Jazmín Carbonell - La Nación

“Como si pasara un tren de Lorena Romanin es una obra donde uno se siente aplastado por la emoción. Fue tremendo lo que ocurrió. Ahí está Guido Botto Fiora un joven que directamente te mete la mano en el cuerpo y te masajea el corazón, otra gran actriz Silvia Villazur y una chica adorable, Lu Grasso. Yo que ustedes agendaba y la tendría en cuenta!.” 
Víctor Hugo Morales - AM 750 

“Como si pasara un tren es un notable acontecimiento escénico con excelentes los trabajos actorales. Trata el tema de la diferencia generacional desde otro punto de vista: plantea la caída de la figura de autoridad, sostiene que los saberes de los padres no le sirven a los hijos para moverse en su propio mundo.”
Jorge Dubatti - Revista Acción

"Lorena Romanin, creadora de la serie les Plan V, dirige Como si pasara un tren, cuadro íntimo de la relación entre una madre y su hijo, que arrasa a fuerza de sarcasmo y recuerdos de provincia con estereotipos sobre la discapacidad, entre otras diversidades. Como si pasara un tren es un tríptico de tres cuerpos que entrelazan historias." 
Paula Amarilla - Soy. Página 12

“´Encarnar´es el verbo que mejor define lo que hace el joven Guido Botto Fiora con su rol de Juan Ignacio. En términos de dramaturgia de escena, la misma autora instrumenta las acciones para que Juan Ignacio llegue al espectador produciendo la empatía necesaria que lo redima. Choques culturales y datos que dotan de diversos espesores a un drama discreto de vínculos parentales de una familia disfuncional en la pequeña clase media suburbana. Y de fondo, en drama de identidad y de vínculos a la vez, rígidos que laxos, con una poderosa contrafigura tácita para confrontar."
Luis Mazas - Primera Fila. Radio Zónica

“Lo más importante es cómo está contada esta historia, aparentemente pequeña pero que transmite todas las emociones posibles al espectador. Una verdadera perlita con excelentes actuaciones que conmueven, dirigida por Lorena Romanin.”
Sandra Commisso - Vamos al Teatro. Clarin.com

 “Salí bastante shockeado, estoy pavote todavía. Es muy hermosa. Es raro llorar en el teatro, me sacaron unas lágrimas. Muy hermoso, el texto, la puesta, los tres actores. Vengan a verla, van a pasar un rato inolvidable.”
Fito Páez

No hay comentarios:

Publicar un comentario