Bienvenidos a mi nuevo sitio de internet dedicado al espectáculo. Aquí podrás ver mis notas, chimentos, noticias, ratings y todo lo que tenga que ver con el Show Business
viernes, 30 de octubre de 2020
Festival Escenario 2 Cine + Música
Festival Escenario 2 Cine + Música Online gratis por Cont.ar https://www.cont.ar/
Se anunciaron los ganadores del Festival Escenario 2, que finalizó con gran repercusión y récord de espectadores. Las películas premiadas estarán disponibles este fin de semana, sábado 31 y domingo 1 de Noviembre en la plataforma cont.ar para aquellos que quieran disfrutar esta selección imperdible de grandes obras documentales. PREMIOS OFICIALES
Jurados SOL PEREYRA, LAURA CASABE, JUAN FERRARI Premio Alcira Luengas
ESPÍRITU INQUIETO, de Eli-u Pena y Matías Guerreros Ganador en la Competencia Oficial
A través de archivos inéditos, entrevistas, música y video, “Espíritu Inquieto” reconstruye la vida del músico uruguayo Gustavo Príncipe Pena. El relato de quienes mejor lo conocieron acompaña al archivo para meternos en la historia de un artista de culto reconocido en ambas orillas del Río de la Plata. Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=IRn5wlVTmJQ&feature=emb_logo ***
Jurados SOL PEREYRA, LAURA CASABE, JUAN FERRARI
Premio a SATORI SUR, de Federico Rotstein
Primera Mención en la Competencia Oficial
Miguel Grinberg es uno de los motores claves de la contracultura argentina de los años 60: su figura es equivalente a la de Allen Ginsberg y Jonas Mekas en los Estados Unidos y no por casualidad, Miguel ha mantenido una larga relación de amistad y trabajo con ambos. Satori Sur toma como eje narrativo esa correspondencia, al mismo tiempo que festeja los 80 años de un Grinberg rodeado de recuerdos, textos inéditos, libros nunca escritos y apuntes existenciales. Trailer: https://vimeo.com/367111281
***
Jurados SOL PEREYRA, LAURA CASABE, JUAN FERRARI
Premio a MADRE BAILE, de Carolina Rojo
Segunda Mención en la Competencia Oficial
Tras componer el tema que da nombre a su segundo disco solista, “Madre baile”, Vivi Pozzebón se interesa sobre los orígenes etno-musicales del cuarteto y la figura de Leonor Marzano, quien supo mixturar la tarantela y el paso doble en su piano para dar origen al ritmo característico de Córdoba: el cuarteto. De aquí surge este registro sobre el origen del cuarteto desde los años 40 a la actualidad. Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=EFrKQV2heIY&feature=youtu.be&fbclid=IwAR3VxGuELzfQMBLSYKtwRLeCftCg4X21kb_nA1R4-Wdi7zByAg3lRfzoi7s
***
PREMIOS ASOCIACIONES Y REDES
PREMIO RAFMA Red Argentina de Festivales y Muestras Audiovisuales
Jurado: María Florencia Romero - Terror Córdoba Agustina Albertman - FAB Festival Audiovisual Bariloche
Premio a: ARMONÍAS PARA DESPUES DE LA GUERRA, Pablo Tosco y Migue Roth
El Kurdistán sirio lleva años asolado por una guerra civil interminable. Con la ayuda del artista kurdo Gani Mirzo hoy exiliado en Barcelona es que músicos, poetas, profesores y decenas de chicos reemplazan los ruidos de los bombardeos y ametralladoras con los sonidos que salen de sus instrumentos. Una película sobre la potencia de la música en tiempos de guerra. Trailer: https://vimeo.com/332402150
***
PREMIO EDA - Asociación Argentina de Editorxs Audiovisuales
Jurado: Ezequiel Yoffe - Carlos Cambariere
Premio a Julia Straface por Una Banda de Chicas
“Una banda de chicas” reconstruye la historia de la banda Yilet, como puntapié inicial para preguntarse por el rol de la mujer en la música local. En ese trayecto por la noche musical de Buenos Aires, las Yilet se encuentran con artistas como Las Kellies, Kumbia Queers y Miss Bolivia quienes dan sus puntos de vista acerca de cómo hacerse oir siendo mujer en la escena argentina. Trailer: https://vimeo.com/338931321
***
Voto del público
Premio a: ESTA NOCHE EN EL HOTEL CENTRAL, de Daniel Casabé y Mario Martinelli
Bernardo Kehoe es un artista plástico y performer que vive en su estudio llamado "Hotel Central” hace más de 30 años. A partir de la pandemia y junto con el apoyo de un grupo de vecinos lleva adelante unas delirantes performances virtuales denominadas “cuarenshows”. El documental se adentra en este mundo para retratar la vida de Bernardo y su impulso para crear aún desde el aislamiento. Para ver las películas, los espectadores deberán descargar en su dispositivo móvil la aplicación de CONT.AR o ingresar a la web www.cont.ar y registrarse.
ESCENARIO 2 CINE + MÚSICA es auspiciado por el Ministerio de Cultura de la Nación, Cont.ar, INAMU (Instituto Nacional de la Música) y cuenta con el apoyo de Museo del Cine, Fundación Julio Serbali (Cinepress), Universidad Nacional de Córdoba (CDA), La Nave de los Sueños, RAFMA (Red Argentina de Festivales y Muestras audiovisuales), Producciones Divagario, EDA (Asociación Argentina de Editorxs audiovisuales) y Saavedra Sonido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario