
El Consejo de Cámaras de Comercio del MERCOSUR (CCCM), que nuclea a las
instituciones empresarias del comercio y servicios de los países miembros del
Mercado Común del Sur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y países asociados
(Bolivia y Chile), manifiesta su apoyo a la firma del Acuerdo entre el bloque y la Unión
Europea.
El acompañamiento mencionado se funda en que la vinculación entre ambos
bloques –que conjuntamente representan un mercado de 800 millones de
habitantes y casi una cuarta parte del PBI mundial, viéndose reflejada en flujos
comerciales (de bienes y servicios) por cerca de US$ 100.000 millones anuales–
generará un sensible aumento en las exportaciones regionales, consolidando la
participación de empresas sudamericanas en las cadenas de valor, acelerando el
proceso de transferencia tecnológica y aumentando la competitividad de la
economía. Establecerá, a la vez, un vínculo político, cultural y económico estratégico
y permanente con la Unión Europea, a la par que facilitará las condiciones de acceso
a bienes y servicios e inversiones, al reducir y eliminar restricciones.
Simultáneamente, implicará una nueva etapa en la relación de los países de ambas
regiones, dinamizará el comercio intrarregional del MERCOSUR y dará lugar a nuevos
compromisos en materia de circulación, armonizando normativas y simplificando
procedimientos internos.
Por todo ello, el Consejo de Cámaras de Comercio del MERCOSUR expresa
públicamente su apoyo a la firma y puesta en marcha del Acuerdo entre el
MERCOSUR y la UNIÓN EUROPEA.
Por Argentina
Cámara Argentina de Comercio y Servicios
Natalio Mario Grinman
Por Bolivia
Cámara Nacional de Comercio de Cámara de Industria, Comercio,
Bolivia Servicios y Turismo de Santa Cruz
Rolando Kempff Bacigalupo Fernando Hurt
No hay comentarios:
Publicar un comentario