FICC
Festival Internacional
Cinecannábico
del Río de la Plata
últimos días
GRATIS Y AL AIRE LIBRE
La Daronne con Isabelle Huppert

dir. Jean Paul Salomé - Ficción 106 min – Francia 2020
Isabelle Huppert como Patience Portefeux es traductora francés-árabe, especializada en escuchas telefónicas para la unidad antinarcóticos de la policía de Paris. El trabajo es duro y mal pago. Un día, mientras escucha a los traficantes buscados, descubre que uno de ellos es el hijo de la mujer que cuida a su madre. Ella decide protegerlo y se encuentra en medio de una red de drogas con una enorme carga de hachís. Decide aprovechar la oportunidad y se convierte en La Daronne.
Esrtreno latinoamericano. Protagonizada por Isabelle Huppert
https://www.youtube.com/watch?v=jKJ0nsErCAM
La proyección es en la Quinta Trabuco:
reserva de entradas en:
https://www.vicentelopez.gov.ar/turnosquintatrabucco
*
Jueves 25 en La Manzana de las luces

SOMA

dir. Francisco Javier Benavides - Documental 40 min – Argentina
Historia sobre la prohibición del cannabis desde una mirada ecléctica que coloca la inoperancia de los estados en su absurda guerra contra el narcotráfico.
Marihuana: Primero las personas

dir. Ricardo Carvajal Cortés - Documental 40 min – España 2020
Este documental fue terminado durante el confinamiento, por lo tanto tuvo recorrido virtual. Con numerosas repercuciones y notas en la prensa:
Año 2020, luego de que el mundo entero entre en un estado de confinamiento en España teniendo una de las industrias del cannabis mas importantes del mundo se sigue vulnerando los derechos de los consumidores del cannabis. Los actores en primera persona cuentan como el cannabis puede ser el principal motor económico para superar la crisis pero para eso hay que regularlo pensando primero en las personas.
Las entradas se reservan en:
https://compartir.cultura.gob.ar/complejo-historico-cultural-manzana-de-las-luces/
SOBRE EL FESTIVAL
Festival Internacional
Cinecannábico
del Río de la Plata
últimos días
GRATIS Y AL AIRE LIBRE
La Daronne con Isabelle Huppert

dir. Jean Paul Salomé - Ficción 106 min – Francia 2020
Isabelle Huppert como Patience Portefeux es traductora francés-árabe, especializada en escuchas telefónicas para la unidad antinarcóticos de la policía de Paris. El trabajo es duro y mal pago. Un día, mientras escucha a los traficantes buscados, descubre que uno de ellos es el hijo de la mujer que cuida a su madre. Ella decide protegerlo y se encuentra en medio de una red de drogas con una enorme carga de hachís. Decide aprovechar la oportunidad y se convierte en La Daronne.
Esrtreno latinoamericano. Protagonizada por Isabelle Huppert
https://www.youtube.com/watch?v=jKJ0nsErCAM
La proyección es en la Quinta Trabuco:
reserva de entradas en:
https://www.vicentelopez.gov.ar/turnosquintatrabucco
*
Jueves 25 en La Manzana de las luces

SOMA

dir. Francisco Javier Benavides - Documental 40 min – Argentina
Historia sobre la prohibición del cannabis desde una mirada ecléctica que coloca la inoperancia de los estados en su absurda guerra contra el narcotráfico.
Marihuana: Primero las personas

dir. Ricardo Carvajal Cortés - Documental 40 min – España 2020
Este documental fue terminado durante el confinamiento, por lo tanto tuvo recorrido virtual. Con numerosas repercuciones y notas en la prensa:
Año 2020, luego de que el mundo entero entre en un estado de confinamiento en España teniendo una de las industrias del cannabis mas importantes del mundo se sigue vulnerando los derechos de los consumidores del cannabis. Los actores en primera persona cuentan como el cannabis puede ser el principal motor económico para superar la crisis pero para eso hay que regularlo pensando primero en las personas.
Las entradas se reservan en:
https://compartir.cultura.gob.ar/complejo-historico-cultural-manzana-de-las-luces/
SOBRE EL FESTIVAL
El FICC surge con la necesidad de ampliar las perspectivas culturales desde un enfoque social y comprometido hacia la temática del cannabis, a través de la imagen cinematográfica como medio sensibilizador y transformador. El audiovisual como herramienta poderosa de transformación social, generador de conciencia, reflexiones y comportamientos.
Somos un equipo de profesionales del cine que además de realizar nuestras películas venimos trabajando hace varios años en la programación de festivales de cine. Nuestra intención es brindar información a través de este arte, como disparador para debatir, derribar tabúes, normalizar la regulación, desde sus usos y costumbres en lo medicinal, recreativo, industrial, cultural, educativo, social, sin promover el consumo.
Las obras que se exhiben tanto nacionales como de todas partes del mundo, contribuyen a superar prejuicios, brindando herramientas e información tanto sobre los usos del cannabis como las problemáticas que rodean el tema: salud, justicia y derechos humanos.
Acercarse y convocar a amplios sectores sociales, saliendo del ghetto de profesionales, especialistas y consumidores..
Confiamos firmemente en que el FICC sea un espacio propositivo para la discusión sobre la cuestión cannábica desde la cultura.
Somos un equipo de profesionales del cine que además de realizar nuestras películas venimos trabajando hace varios años en la programación de festivales de cine. Nuestra intención es brindar información a través de este arte, como disparador para debatir, derribar tabúes, normalizar la regulación, desde sus usos y costumbres en lo medicinal, recreativo, industrial, cultural, educativo, social, sin promover el consumo.
Las obras que se exhiben tanto nacionales como de todas partes del mundo, contribuyen a superar prejuicios, brindando herramientas e información tanto sobre los usos del cannabis como las problemáticas que rodean el tema: salud, justicia y derechos humanos.
Acercarse y convocar a amplios sectores sociales, saliendo del ghetto de profesionales, especialistas y consumidores..
Confiamos firmemente en que el FICC sea un espacio propositivo para la discusión sobre la cuestión cannábica desde la cultura.
REDES
No hay comentarios:
Publicar un comentario