y
 presentan
SINTIENTES
Una transformación es posible
Un documental dirigido por Juan Baldana

ESTRENO: 18 DE MARZO www.puentesdecine.com
*Todo lo recaudado se donará al pueblo de San Francisco, en la provincia de Jujuy
*** Instrucciones para su visionado:
🔴¿Dónde ver "SINTIENTES"? Ingresando en "SALA DE CINE VIRTUAL", dentro de la web http://www.puentesdecine.com
🔴¿Cuándo estará disponible? A partir del Jueves 18 de Marzo del 2021
🔴¿Cómo se puede ver? En el HOME del CINE VIRTUAL, clickeando en el film y luego en ver película, el espectador debe registrarse con su usuario de la plataforma.
🔴¿Cómo comprar la entrada? El pago de la entrada de $ 160.- se hace vía Mercado Pago, tarjeta de débito o crédito.
La entrada para ver la película tiene una duración de 24 hs.
🔴Redes sociales PCI:
TWITTER https://twitter.com/pcicine
INSTAGRAM @pcicine
FACEBOOK https://www.facebook.com/PCIcine/
YOUTUBE http://www.youtube.com/pcicine
SINOPSIS
En la selva Jujeña Argentina, allí donde se respira lo más puro de la naturaleza, se encuentra un pequeño poblado que toma la iniciativa de desafiar la cruda realidad del sistema que hemos creado. Nada podrá ser resuelto sino cambiamos. ¿Podemos transformar este presente que acecha y nos pone a prueba?
 *** SOBRE LA INICIATIVA DE LA ECONOMÍA EMPODERATIVA
A partir de los principios y valores que sustentan su manifiesto, se le dio forma a una alternativa social de desarrollo y prosperidad por el bien comun. El equilibrio del flujo económico y financiero suele ser lo que determina cuán ecuánime es una sociedad.
Ale Kretschel forma parte de una organización creadora de la Economía Empoderativa, dedicada a recibir donaciones, y a comercializar productos, servicios y arte, acorde con su consciencia permacultural, con el fin de recontextualizar y redireccionar los beneficios. Parte de estos se destinan a capacitar a comunidades emergentes, para luego crear microempresas sustentables a favor de su independencia. La capacitación se desarrolla a través de talleres de especialización dictados por referentes de distintas áreas, enfocados a mejorar radicalmente su calidad de vida, al tiempo que ayudan a fortalecer el medio ambiente, reconectándolas con sus costumbres ancestrales.
La primera acción de empoderamiento se realizó en San Francisco, provincia de Jujuy, Argentina. MÁS INFO: https://youtu.be/GGHPBv9PFZw
ELENCO Esta película ha sido posible gracias a quienes participaron de los diversos talleres y a todos los habitantes de San Francisco, Jujuy.
FICHA TÉCNICA: Dirección y cámara: Juan Baldana Idea y producción: Alejandro Kretschel Guion: Alejandro Kretschel, Juan Baldana Producción ejecutiva: Julieta Saroba Diseño de producción: Maxi Yunes Productora de campo: Gabi Duque Dirección de Fotografía y cámara: Javier Grufi, Gastón Delecluze Montaje: Manu Peña, Juan Baldana Diseño de sonido: Pablo Irrazábal Música original: Charo Bogarín, Pablo Sala Voz: Charo Bogarín
Duración: 88 minutos. Año: 2020. Idioma: español
Producida por: ANIMALIA CINE Y WAO FILMS. ARGENTINA.

SOBRE EL DIRECTOR
 Juan Baldana FILMOGRAFÍA
LOS ANGELES - FICCION Guionista-Productor y Director. Estreno 2009. Festival de Toulouse-Francia 2010- Panorama Festival de Margarita. Venezuela 2009- Competencia Internacional
SOY HUAO - DOCUMENTAL Director y Productor. Estreno 2010 Festival internacional de Cuenca Ecuador 2009 - Premio mejor dirección Festival Internacional de Tarapacá Chile 2010 - Premio Mejor documental Festival Bafici Argentina 2009- Competencia Argentina Festival Edoc Ecuador 2010 DOCS DF Mexico 2010. Mención Especial Película del mes en el MALBA agosto del 2010.
ARRIEROS - DOCUMENTAL Director y productor. Estreno 2011 Festival Tandil 2011 - Mejor documental Festival Internacional de Mar del Plata Argentina 2011-Competencia Nacional Festival Sanfic Chile2011 - Competencia nacional Festival Arica Nativa Chile 2011- Competencia Internacional Festival Internacional de Tarapacá Chile 2012 -Selección Oficial Festival de Rengo Chile 2012
LOS DEL SUELO - FICCION Dirección, guión y producción. Estreno 2015. Nominada como por mejor guión adaptado y mejor actor (Lautaro Delgado) a los premios Cóndor de Plata 2016. 16° Festival de Cine y Derechos Humanos de Buenos Aires. Mención Especial. 17° Films By the Sea Film Festival, Holanda. Competencia oficial. 29° TodiFilm Festival Italia. Selección oficial. 32° Chicago latino film festival. Competencia internacional.
RAUL – LA DEMOCRACIA DESDE ADENTRO DOCUMENTAL Estreno 2019 Festival BAFICI 2019 Producción y Dirección SINTIENTES- DOCUMENTAL Estreno 2021. Puentes de Cine. Mención Jurado. FINCA 2020. Dirección.
DESEQULIBRADOS - FICCIÓN. 2021.
QUE TODO SE DETENGA - FICCIÓN. 2021. Pre producción. Dirección.
SOBRE LAS PRODUCTORAS
WAO CINE: Nace en el año 2019. SINTIENTES es su primer largometraje.
ANIMALIA CINE: Es una productora de cine independiente que realiza películas documentales y de ficción. Nuevos proyectos cinematográficos: “QUE TODO SE DETENGA”, basada en la novela de Gonzalo Unamuno. Ficción “REFLEJADO”, basada en la novela “Limpiavidrios” de José Supera. Ficción “LILA”, basada en la novela de Gonzalo Unamuno. Ficción. "LAGARTO CLUB". Ficción. “MANADA”. Ficción. “DESEQUILIBRADOS”. Ficción. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario