Presenta:

se presentará en el Festival de Cine
de las Alturas
PROYECCIONES:
PRESENCIAL:
DOMINGO 3 DE OCTUBRE A LAS 19 HS EN CINE ALFA (San Salvador de Jujuy)
VIRTUAL:
LUNES 4 y JUEVES 7 DE OCTUBRE
https://cinedelasalturas.com.ar/2021/
DOMINGO 3 DE OCTUBRE A LAS 19 HS EN CINE ALFA (San Salvador de Jujuy)
VIRTUAL:
LUNES 4 y JUEVES 7 DE OCTUBRE
https://cinedelasalturas.com.ar/2021/

Luego de su paso por la última edición de BAFICI, "El Despenador",
séptimo largometraje de Miguel Kohan y primera incursión del director
en el mundo de la ficción, fue seleccionada para participar en la Competencia
Internacional de la 7ma. Edición del Festival Internacional de Cine de las Alturas.
La película, rodada en Jujuy, sigue los pasos del antropólogo Raymundo Zelaya (Rubén Fleita) que investiga al Despenador, un mítico personaje andino que termina con la vida de los enfermos que agonizan, con la técnica de un abrazo, a pedido de sus familiares.
Durante el viaje le surgirán cuestiones afectivas e interrogantes que lo llevarán a descubrir que el destino no es solo un lugar sino una nueva manera de ver las cosas.... Y que la muerte puede ser tan visible como un remolino de polvo...
Según cuenta su director y guionista, Miguel Kohan,"la película surgió en el momento en que estaba filmando ´Salinas Grandes´. Allí me enteré de la existencia de este personaje, el Despenador, del cual poco se sabe,
consideré que era una historia que debía ser contada, la manifestación tangible de una cultura que nos interpela y que nos hace re-pensar en temas tan escenciales como la concepción de la vida y la muerte".
Sobre la historia que cuenta, Kohan agrega que "me impactó cuando empecé a investigar la creencia que anida en la zona: el Despenador puede hacer su tarea basado en la idea de que la muerte es algo contagioso; el Despenador está para evitar ese contagio".

No hay comentarios:
Publicar un comentario