jueves, 10 de marzo de 2022

El censo y el síndrome de Down

 

Censo 2022: Terminemos con el Síndrome de Números, empezando con una sola pregunta

El síndrome de Down se reconoce, al menos, desde el siglo V. Paradójicamente, en 2022 los números reales de esta población siguen sin conocerse. Al no registrar en sus estadísticas a las personas con síndrome de Down, el Estado las invisibiliza, las excluye de cualquier política pública y por ende, afecta sus derechos. Por eso, ASDRA –con apoyo de la Red Argentina de Familias de Personas con Trisomía 21- está creando la primera base de datos dinámica de personas con síndrome de Down, para empezar a entender los números que representan a este grupo. Desde diciembre, se están recopilando datos y ya se pueden establecer métricas para entender qué medidas tomar. Ahora, empieza a funcionar haciendo sus reclamos y requiere que el INDEC haga su parte en el CENSO 2022, agregando una sola pregunta a la lista de 62 que ya confirmó: ¿Existe alguna persona con síndrome de Down en este hogar?  Pusimos en marcha esta campaña, con apoyo de organizaciones de toda la Argentina,  para mostrar la invisibilidad que sufren las personas con síndrome de Down ante los números del Estado. Por eso, arrancamos exigiendo algo tan simple como que agreguen una sola pregunta al Censo 2022 para, así, contar con estadísticas que las reconozcan, y convertirnos en el primer país del mundo en tener datos oficiales sobre esta población” afirmó el Presidente de ASDRA, Alejandro Cytrynbaum.  Esta base de datos no sólo muestra la realidad que viven las personas con síndrome de Down, sino que además, al ser dinámica, transforma cada nuevo dato ingresado en un tweet o posteo de reclamo que los usuarios pueden compartir en sus redes para presionar al INDEC. Es una herramienta  de acción. Por primera vez se recopilan datos, para generar reclamos basados en números. Ingresá en https://resultados.sindromedenumeros.com/ y ayudanos a visibilizar este reclamo. #SINDROMEDENUMEROS #UNASOLAPREGUNTA 
ACERCA DE ASDRAASDRA es la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina, una asociación civil sin fines de lucro y de bien público, que fundamos un grupo de mamás y papás de personas con síndrome de Down en 1988 para mejorar la calidad de vida de nuestros hijos.  A nuestro trabajo voluntario se suma un staff operativo que colabora en las tareas diarias de la organización.

No hay comentarios:

Publicar un comentario