lunes, 4 de julio de 2022

MANTO DE GEMAS

 Rei Cine

presenta
MANTO DE GEMASUna película de Natalia López Gallardo
 Una desaparición y una búsqueda. Tres mujeres y una lucha por sobrevivir 
 ESTRENO COMERCIAL: 7 de julio, 2022SALAS*Atlas Patio Bullrich**Leopoldo Lugones* (jueves, viernes y domingo:  21hs -martes, miercoles, jueves  y viernes:  15hs y 18 hs)*Malba* (Sábados de julio, 18hs)*El Cairo – Rosario* (jueves 20.30hs, viernes 18hs, sábado 22.30hs, domingo 20.30hs)*Espacios Incaa* (Cine Gregorio de Laferrere - Morón, Cine Municipal Select - La Plata, Cine Teatro Rovadavia Unquillo – Córdoba)Duranción: 118 minutosCalificación: SAM 16 años*** Oso de PlataPremio del Jurado, Berlinale 2022

Sinopsis
En medio de un divorcio brutal y silencioso, Isabel se refugia con sus dos hijos en la casa de su familia en las afueras de la ciudad. Ni bien llegan, descubren que la hermana de María, la ayudante en la casa, ha desaparecido. Desgarrada por la necesidad de ayudar, Isabel se une a María en una búsqueda desesperada y se adentra en un mundo incómodo y hostil que no es el suyo. Mientras tanto, la comandante de policía a cargo de la investigación, Roberta, intenta alejar a su hijo de los carteles que lo reclutan. A medida que se acaba el tiempo, las tres mujeres emprenden un camino de dolor y transformación. 
  
Dijo la crítica"Una exploración visualmente impresionante, cuidadosa y profundamente inquietante del impacto de la violencia masculina en la vida de tres mujeres"Jonathan Holland: Screendaily "Un deslumbrante e inquietante misterio criminal mexicano (...) Gallardo domina el lenguaje cinematográfico"Peter Bradshaw: The Guardian "La historia desgarradora de tres mujeres con un poético sentido de la conexión"Jared Mobarak: The Film StageElencoIsabel                                          Nailea NorvindMaría                                         Antonia OlivaresLa Torta                                                Aida RoaAdán                           Juan Daniel García TreviñoValeria                                          Sherlyn ZavalaBenjamín                                       Balam ToledoEugenia                                       Mónica PoggioVentura                                      Ventura RendónMondo                                       Gamaliel OrtegaGallito                                             José MedinaGabriel                                        Ramón NakashJuana                                       Montserrat ColsáMerce                                      Leonora GonzálezPrimo                                    Francisco Berdiales
Ficha Técnica
Dirigida por Natalia López GallardoProducida por Cárcava Cine, Lobo en medio de LobosCoproducida por Rei Cine, FOPROCINE, Splendor Omnia, Cactus Film and Video, Empirica, Pretty Ideas, Off Hollywood, Detalle Films, CTT Exp & Rentals 
Con el apoyo de Telefé, Viacom Internacional Studios, Piano, La Bestia Equilátera                ProductoresFernanda de la Peza, Joaquín del Paso, Natalia López Gallardo                     Coproductores:                        Benjamín Domenech, Santiago Gallelli, Matías Roveda, José Cohen, Adrian Durazo, Carlos Reygadas, Moisés Cosío, Rodrigo Iturralde, Georgina González, María de Jesús García, Jaqueline Hernández 
Productores Ejecutivos: Sacha Ben Harroche, Ryan Zacarias, Eugenio Fernández AbrilProductor Asociado: Francesco ColomboGuión: Natalia López Gallardo 
 Equipo técnico
Dirección de Fotografía  Adrian DurazoSonido Directo              Victor Tendler, Raúl LocatelliDiseño de Sonido          Guido Berenblum, Thomas BeckaMezcla de Sonido          arlos CortésMúsica                         Santiago PedronciniMontaje                        Natalia López Gallardo,  Omar Guzmán, Miguel SchverdfingerDiseño de Producción    Angela LeytonDirector de Arte             Yves RoldánVestuario                      Mary Ann SmithMaquillaje                     Jorge FuentesDirector de Casting        Marco Aguilar 
Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional (EFICINE)Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA)Instituto Mexicano de CInematografía (IMCINE)Datos TécnicosTítulo original: MANTO DE GEMASTítulo internacional: ROBE OF GEMSAño: 2022País: México, ArgentinaDuración: 118 minutosFormato: 2K Categoría: FicciónGénero: DramaIdioma(s): EspañolFormato de rodaje:Formato de proyección: DCPRelación de aspecto: Scope 2.39Imagen: ColorMezcla de Sonido: 5.1 THX Locaciones: Tepoztlán, Amatlán, Ocotitlán, Yautepec (Morelos)Locaciones: Tepoztlán, Amatlán, Ocotitlán, Yautepec (Morelos). Distribuidora: Santa Cine NOTA DE LA DIRECTORA
He vivido en el campo mexicano durante una década y media y he sido testigo del progresivo colapso del tejido social. Tengo dos hijos y me imagino, medio soñando, a través de la niebla, la vida cotidiana de los padres con hijos asesinados o desaparecidos, lo cual es suficiente para traerme la más oscura de las tristezas. Pasé un año en el proceso de casting hablando con gente del pueblo donde vivo. Conocí a una familia que, en el pasado, había secuestrado a un hombre y lo mantuvo en su propia casa. Mientras tanto, el padre se dedicaba a su trabajo como taxista y amaba a sus hijos. Los niños seguían yendo a la escuela, su madre trabajaba duro en casa... la vida continuaba. Uno de los chicos, de 16 años, coqueteaba con el mundo criminal. Pero también le gustaba bailar y ayudaba a su madre en cada tarea. La familia era generosa con sus vecinos, jugaba fútbol con la comunidad y asistía a fiestas. La bondad de corazón parecía ser su cualidad central. Necesitaban más dinero, me dijeron. México es como un Dios con muchas caras y la misma cantidad de contradicciones. Esta película trata sobre lo que llevamos dentro después de años y años de acumular, en nuestra mente y en nuestros sueños, infinitas imágenes de tortura. Mapas de fosas clandestinas, rostros de desaparecidos, homicidios de hombres y mujeres por igual. Mi deseo es reflejar esta herida espiritual y su dimensión psicológica, que no se ve. Veo esta película como un collage que revela un universo de personajes que, sin saberlo, contribuyen, como víctimas o perpetradores activos, a este ciclo de villanía. Esto está arraigado en su dinámica social, una parte de su realidad diaria. Las tres protagonistas femeninas manifiestan esta acumulación inconsciente de impotencia, miedo o culpa. Vienen de universos diferentes, pero sus caminos están unidos por una mujer desaparecida.
Por Natalia López Gallardo Ocotitlán
BIOFILMOGRAFÍA
 Natalia López Gallardo es una directora de cine, escritora, editora y actriz mexicano-boliviana (Nuestro tiempo, 2018). Estudió cine en México y ha montado películas de Lisandro Alonso, Carlos Reygadas y Amat Escalante, entre otros directores. Dirige el estudio de postproducción de alto nivel Splendor Omnia, ubicado en el campo cerca de la Ciudad de México. Fue nominada a Mejor Montadora en los Premios Ariel 2008 por Luz Silenciosa y Mejor Montadora en los Premios Fénix de Cine 2015 (Jauja y Heli). Como directora, su cortometraje "En el cielo como en la Tierra" fue seleccionado por la Semana de la Crítica en el Festival de Cine de Cannes de 2007.
 2018 Nuestro Tiempo (Ficción -Actriz)2016 Las Tinieblas (Ficción -Editor)2014 Jauja (Ficción -Editor)2013 Heli (Ficción-Editor)2012 Post Tenebras Lux (Ficción –Editor)2009 Autoconstrucción (Ficción -Editor)2009 Havanyork (Ficción -Editor)2007 Silent Light (Ficción -Editor)2007 Es muy fácil (Cortometraje –Co-editor)2005 La palomilla salvaje (Cortometraje -Editor)2005 Así en el cielo como en la tierra (Cortometraje -Director)2005 Escena para un dormitorio (Cortometraje -Director)2005 Taste (Cortometraje -Director)2004 Artificio (Cortometraje -Director) INFORMACIÓN SOBRE LOS ACTORES Nailea Norvind – IsabelNailea Norvind (n. 16 de febrero de 1970 en la Ciudad de México, México) es una actriz mexicana de teatro, televisión y cine. Es hija de la consejera psicosexual, dominatriz, escritora, productora, directora y ex actriz de origen noruego Eva Norvind, quien a su vez era hija de un príncipe ruso, Paulovic Chegodayef Sakonsky, y de una escultora finlandesa, Johanna Kajanus.
 Norvind inició su carrera actoral a los 6 años en teatro en "Casa de muñecas" de Ibsen, y en televisión en la telenovela “Chispita”. Nailea continuó con 17 años en la telenovela “Quinceañera”. El mismo año, participó en la película Gaby: A True Story. Después de algunos pequeños papeles en varias otras telenovelas, hizo “Cuando llega el amor” y luego se tomó un descanso de la televisión. Regresó ocho años después en la telenovela “Preciosa”. También apareció como ella misma en Didn't Do It for Love, un documental sobre su madre dirigido por Monika Treut.
 En 2006, Nailea completó la película que su madre, Eva Norvind, había estado dirigiendo y produciendo en el momento de su muerte en mayo de ese mismo año. Titulado Born Without, es un documental sobre el actor y músico mexicano gravemente discapacitado José Flores, quien nació sin brazos ni otras extremidades, pero mantiene a su numerosa familia tocando la armónica en varios lugares de México. 2015  Crónico2014  El incidente2012  Después de Lucía2011  La otra familia  (Nominada - Premio Ariel a la Mejor Actriz de Reparto)1987  Gaby: una historia real1978 El Triángulo de las Bermudas Daniel Garcia Treviño – AdánJuan Daniel García Treviño es un cantante, actor y bailarín mexicano de 21 años nacido en Nuevo León. Es mejor conocido por interpretar el papel principal en la película Ya No Estoy Aquí del 2019 de Fernando Frías. Cuando fue elegido para el papel, tenía 16 años y trabajaba en soldadura y construcción, sin experiencia previa en actuación. El padre de García era narcotraficante. Daniel abandonó la escuela en quinto grado. García ganó un premio Ariel, el premio cinematográfico más importante de México, como artista revelación. También ha trabajado como modelo para Elle y GQ en México. Ha actuado en las películas de ficción La Civil y Wetiko. Además, ha tenido un pequeño papel en un episodio de la serie Narcos: México. 2022 Wetiko (rodaje)2022 Apo2022 El norte sobre el vacío (postproducción)2022 Tello2022 Túnica de gemas2021 Narcos: México (Serie de TV)2021 La Civil2020 El Puma (Daniel García Treviño)2019 Ya no estoy aquí Mónica Poggio - Eugenia
Es Socióloga, ex docente de sociología de la moda, fue jefe de prensa y relaciones institucionales del Museo de Arte Moderno. Se desempeñó como  Fashion consulting para Soledad Silveyra. Modelo publicitaria para diversas marcas en Miami.Estudió teatro con Francisco Javier en la cuidad de La plata y en el Teatro Coliseo con Alberto Closas.Realizó la producción y participó de la película + Bien con Gustavo CerattiFue creadora y conductora del programa radial Las Recomendadoras por la 1110En Manto de gemas es Eugenia, madre de la protagonista de la película.

No hay comentarios:

Publicar un comentario