BUENOS AIRES CIUDAD DE ARTES |
El Taller de Danza presentará obras de repertorio del Ballet Contemporáneo |
En el Hall del San Martín y con entrada libre, bailarán coreografías de Alejandro Cervera y Analía González originalmente interpretadas por el Ballet Contemporáneo. |
|
El Taller de Danza Contemporánea (TDC) del Teatro San Martín ―dirigido por Norma Binaghi y codirigido por Damián Malvacio― presentará dos obras originalmente interpretadas por el Ballet Contemporáneo: un fragmento de Cuerpos cautivos de Alejandro Cervera, estrenada en 2003, y Hasta siempre de Analía González, estrenada en 2015. Las funciones se ofrecerán los sábados 11 y 18, y el viernes 17 de octubre a las 18 horas. Los domingos 12 y 19 de octubre a las 17 horas. Hall Alfredo Alcón del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) Entrada gratuita hasta agotar la capacidad del lugar. DETALLE DEL PROGRAMA Cuerpos cautivos (fragmento) Reposición: Sol Rourich Esta obra fue creada originalmente para el Ballet Argentino de Julio Bocca en 1998 y fue estrenada en Nueva York. Luego, en 2003, Mauricio Wainrot, entonces director del Ballet Contemporáneo, convocó a Cervera para montarla con la compañía del San Martín. En una entrevista para la revista Teatro de ese año, Cervera señalaba sobre esta coreografía: “Es una obra eminentemente de danza. En una factura muy sencilla, hay siete parejas que se mueven y lo que me parece más importante es el factor interpretativo. A mí me siguen interesando los bailarines, el cuerpo en movimiento, y lo que les pasa a ellos en términos de emoción y de intensidad corporal. En este trabajo ése es el vehículo que transmite la idea al público, una idea básica: la atracción, el deseo, y de cómo finalmente hay alguien que se atreve más que otro y abre puertas para, digamos, un vínculo. Hablando de tecnología y de avances, en la historia de la sexualidad y de la atracción física del hombre también hay puntales: seguramente hubo gente que se animó más y que, por así decirlo, abrió caminos”. Hasta siempre Música: Julia Kent, L’Orchestre de Contrebasses, Ludovico Einaudi, Yann Tiersen, Los Núñez y Ruiz Guiñazú, Abel Korzeniowski, Zbigniew Preisner Reposición: Sol Rourich “Hasta siempre surge de la belleza, la incertidumbre y el misterio que generan los vínculos”, comentó la coreógrafa Analía González sobre esta coreografía. “De la necesidad de entender la fuerza que nos mueve a ser en el otro; reconciliándonos con la pérdida, la ruptura o la soledad, generando el espacio para encontrarse y el tiempo para encontrarnos”. El Ballet Contemporáneo repuso esta pieza en 2018 en el Hall Alfredo Alcón del Teatro San Martín, el mismo espacio donde el Taller de Danza la presentará en esta oportunidad. Este programa se ofrece en el marco de un proyecto del Taller de Danza que abre el camino para trabajar en la reposición de repertorio previamente estrenado por el Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín a lo largo de su trayectoria. |

No hay comentarios:
Publicar un comentario