![]() VECINE VECINE ¡FELIZ DOMINGO! En el Centro Cultural Munro la pantalla se enciende para toda la familia. Presentamos el ciclo Feliz Domingo, con historias para compartir con grandes y chicos. Este mes te invitamos a ver: Robotia, la divertida película argentina sobre un torneo de fútbol entre niños robots; Anina una comedia uruguaya que sigue las travesuras de una niña; Rodencia y el diente de la princesa con las aventuras de un ratoncito aprendiz de mago, y Dalia y el libro rojo, una historia de fantasía donde Dalia se sumerge en el interior de un libro de aventuras.
Domingo 5/10 En un mundo habitado por androides, una chica sueña con jugar al fútbol, pese a la prohibición de su familia. Sus amigos van a acudir en su ayuda para ayudarle a cumplir su deseo, y demostrarle a todos lo que son capaces de hacer, dentro y fuera de un campo de juego. La maravilla de Alfredo Soderguit vuelve a la pantalla. Una pelea a la hora del recreo y una misteriosa sanción oculta en un sobre negro meterán a Anina en un lío de novela. Al intentar descubrir el contenido del sobre, Anina, descubrirá algo más importante como el significado de la amistad y la empatía, y que, como su nombre, las cosas en la vida, son de ida y vuelta. El director David Bisbano cuenta la historia de aventuras y amor del pequeño ratón Edam, torpe aprendiz de mago, y de la bella y segura ratoncita Brie, quienes deberán enfrentar los más variados peligros para obtener el poder que otorga el diente de una princesa humana y así derrotar al ejército de feroces ratas comandado por el malvado Rotex, quien invade Rodencia, el pacífico reino de los ratones, para dominarlos y quedarse con su tesoro. En el medio del bosque la magia de la luz y de la oscuridad, el amor y el rencor se enfrentarán. Edam y Rotex lucharán sin tregua, en un duelo donde solo uno saldrá victorioso. La película de David Bisbano cuenta como Dalia, la hija de un famoso escritor quien ha muerto recientemente, hereda el legado de finalizar su libro. Para ello, Dalia se convertirá en parte del libro y se enfrentará cara a cara con los personajes que han tomado el tema del libro con el objeto de ser los protagonistas. Con solo 12 horas, una hoja en blanco y una pluma, Dalia debe encontrar la forma de darle un final a la historia y decidir si desea convertirse en escritora, como su padre.
Más info
Lumiton Usina nace en el año 2015, y se desempeña bajo la gestión de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Vicente López. La sede del museo se encuentra ubicada en la Casa de las Estrellas, por la que pasaron las figuras de la época dorada del cine argentino y donde nació la industria cinematográfica nacional. Se encuentra ubicada en el Museo Lumiton, en Munro, Vicente López, Ciudad del Cine UNESCO. La Usina realiza y cura ciclos Vecine VeCine para distintos espacios del Municipio (Cine York, Centro Cultural Munro, Quinta Trabucco). Lleva a cabo talleres de formación e iniciación al cine, y programas culturales para la comunidad. El Museo se dedica a preservar y difundir la historia de los Estudios Lumiton y del cine argentino, y cuenta con una muestra permanente sobre la historia de Lumiton, además se dedica a restaurar archivos fílmicos, digitales y papel, mediante las acciones del Archivo Lumiton. A fines de 2022 se cristaliza buena parte del trabajo de recuperación, restauración e investigación del patrimonio histórico de los estudios en la producción del libro “Lumiton, el sello que marcó el rumbo del cine nacional” luego de un intenso trabajo colectivo. Todas las producciones de la usina se encuentran disponibles, de manera gratuita, en la plataforma Lumiton.ar. |






No hay comentarios:
Publicar un comentario