miércoles, 15 de octubre de 2025

SALVAR EL FUEGO

Logo-Mutuverria2023_Mesa_de_trabajo_1
¡ÚNICAS 2 FUNCIONES!
Jorge Thefs presenta "Salvar el fuego"
Inspirada en el trabajo de Mariana Enriquez

Salvar_el_fuego
‘Mi casa se estaba quemando y sólo podía salvar una cosa. Decidí salvar el fuego. No tengo dónde vivir pero el fuego vive en mí. Y me defiende discretamente de todo lo impuro. Mi futuro ya no es importante. Sólo cuenta la intensidad del instante.’ Jean Cocteau

‘Salvar el fuego’ nos lleva al universo de ‘Las cosas que perdimos en el fuego’, donde en una cruda pero cercana distopía las mujeres deciden quemarse para no ser quemadas. El material se propone el relato de esta historia desde los matices de Enríquez, que exponen diversas y complejas aristas de la violencia y las razones poéticas y políticas de la inmolación.

La puesta propone desembarcar el universo en arquitecturas específicas, actualizando la puesta a cada espacio. La cercanía del espectador con el desarrollo de la pieza genera una suerte de inmersión en el universo de la misma. La pieza no solo se sostiene en la textualidad de la narrativa sino también en los cuerpos, estímulos sonoros y las provocaciones espaciales de la puesta.
¡ÚNICAS 2 FUNCIONES!
SÁBADO 18 DE OCTUBRE A LAS 17 HORAS
SÁBADO 25 DE OCTUBRE A LAS 20 HORAS
(La función del 25-10 es con accesibilidad en lengua de señas)

Casa Gómez - Yeruá 4962, Paternal
Entrada general $20.000
En venta por Eventbrite
Esta obra fue nominada como mejor adaptación a los premios Maria Guerrero 2024, formó parte en 2023 de la programación del FIBA, de la programación especial por los 10 años de la BIENAL de Arte Joven y del Festival Abriendo Escena en 2022.
SalvarElFuego_5_Laura_Castro
FICHA ARTÍSTICA
Performers: Victoria Duarte, Gabi Moura, Sol Rieznik Aguiar, Magui Downes, Jazmín Siñeriz, Myriam Ramírez, Daira Escalera, Juliana Ortiz, Natalia Tesone, Annanda Samarine
Actriz señante, traducción y adaptación en lengua de señas: Natalia Tesone
Fotografía: Diego Stickar
Styling: Chu Riperto
Producción: Jorge Thefs, Juliana Ortiz, De la Tía espacio
Diseño de movimiento: Gabi Moura, Magui Downes
Prensa: Mutuverria PR
Sobre texto de: Mariana Enriquez
Directora asistente: Daira Escalera
Dramaturgia, adaptación, dirección general y puesta en escena: Jorge Thefs

Agradecimientos: Mariana Enríquez, Anaclara Ríos, Magala Rossi, De la Tía Espacio 

Duración: 50 minutos

SOBRE JORGE THEFS
Captura_de_pantalla_2023-04-13_a_la(s)_16.01.20
Jorge Thefs es performer, bailarín, director, productor y diseñador de iluminación. Director de actores y puestista egresado de la EMAD. Maestrando en teatro y artes performáticas por la UNA. Entre sus trabajos más reconocidos está ‘Carne de consumo personal’ de su autoría y dirección, declarada de interés cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación y ganadora de la Bienal de Arte Joven 2021-2022. Ganador del premio Maria Guerrero 2024 por su actuación en “Las lágrimas de los animales marinos” en el Teatro Nacional Cervantes. Trabajó en más de 70 producciones en diferentes roles. Su labor se enmarca dentro la investigación sobre teatro performático, con piezas basadas en recorridos biográficos y de carácter documental, y otras fundadas a partir de textos no dramáticos. Actualmente dirige “Proyecto Quevedo” performance realizada por Cristina Banegas basada en textos de Francisco de Quevedo sobre una mesa de cristal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario