martes, 15 de julio de 2025

Guardianes de los dioses

 

BUENOS AIRES CIUDAD DE ARTES

Guardianes de los dioses, una obra sobre los adultos, para los chicos

La compañía sueca Unga Klara llega al Hall del San Martín con un espectáculo sin costo, que forma parte de su gira por once países de los cinco continentes.

En el Hall Alfredo Alcón del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) se presentará, con entrada libre, Guardianes de los dioses, un espectáculo de la compañía sueca Unga Klara, en cuatro únicas funciones: sábado 19, domingo 20, martes 22 y miércoles 23 de julio a las 17 horas. 

A veces, los adultos pueden parecerse a los dioses: poderosos, amables y protectores. Pero también, impredecibles y peligrosos. Lo que suelen pasar por alto es un poder único que poseen los niños: su capacidad para ver a través de ellos. 

Creada por la compañía sueca Unga Klara a partir de entrevistas con niños de once países de los cinco continentes, Guardianes de los dioses es una obra sobre un asunto que une a los niños de cualquier rincón del planeta: ¿cómo es vivir en un mundo gobernado por adultos?

Estrenada mundialmente en mayo de este año en Diyarbakır, Turquía, la obra se presentará en:  

Alley Theatre, Houston, Estados Unidos

Mordem Arts Centre, Diyarbakır, Turquía

Theatre Direct, Toronto, Canadá

La Covacha Teatro, Ciudad de México, México

Theater Festival/Assitej, Varsovia, Polonia

Unge Viken Teater, Lillestrøm, Noruega

Svenska Teatern, Helsinki, Finlandia

Drama for Life, Johannesburg, Sudáfrica

Prachyanat Theatre, Dhaka, Bangladesh

Complejo Teatral de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina

Unga Klara, Estocolmo, Suecia

Y quienes estén presentes durante las funciones en el Teatro San Martín podrán enviar mensajes a los niños de los otros países a través de los actores. 

Este trabajo forma parte de “The Childhood Project”, una colaboración internacional entre teatros de todo el mundo, desde Bangladesh hasta Finlandia, y un proyecto cuyo objetivo es mejorar la cultura de los niños y jóvenes.

Escrita por Erik Uddenberg y con dirección de Gustav Deinoff, cuenta con escenografía y vestuario de Deniz Göl, composición musical y diseño sonoro de Tayza Naing y coreografía de Diana Meriline. La traducción al castellano es de Fernanda Cava. 

Para la presentación de Buenos Aires estarán en escena Ana Balduini y Francisco Nicolau. 

Suiza Pop

 



Impulsado por la Embajada de Suiza en Argentina, Suiza Pop es un evento cultural gratuito para infancias y adolescencias que tendrá lugar durante las vacaciones de invierno porteñas. Se desarrollará principalmente en El Cultural San Martín (Paraná 310), con actividades adicionales en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930) y la Alianza Francesa (Av. Córdoba 946).
 

En el terreno de los videojuegos, contaremos con la visita de Aditya Deshpande que representará al Swiss Game Center mediante una serie de workshops gratuitos para aprender a crear videojuegos a lo largo de los cinco días del evento.

Ya están abiertas las inscripciones para los talleres de videogame gratuitos y apuntados a las adolescencias. 

Los talleres son con inscripción previa. 




¡Elegí el taller en el que querés participar e inscribite en el formulario!

 

¡Creá tu Propio Videojuego de Carreras!

EL CULTURAL SAN MARTÍN / Talleres / Sala 3 - JU 24  - 15 hs 

EDAD SUGERIDA: A PARTIR DE 16 AÑOS 

 

El seminario dictado por Aditya Deshpande, en representación del Swiss Game Center, busca que aquellos adolescentes que tienen un conocimiento básico a la hora de programación pueda desarrollar las bases para generar un videogames de carreras.

 

Si querés participar completá este formulario de inscripción:

https://docs.google.com/forms/d/1Sk5bNuaSmlqYS05IBjMubyks_VHH8U0wQfw3zvrsX1A/viewform?edit_requested=true

ver * (Requisitos y avisos para  participar en los talleres)





* * *

 

Taller Gamer: Armá tu Propio Videojuego de Acción

EL CULTURAL SAN MARTÍN / Talleres / Sala 3 - VI 25 - 15 hs

EDAD SUGERIDA: A PARTIR DE 16 AÑOS 

 

Prepárense para entrar en modo combate. Este taller, coordinado por Aditya Deshpande, invita a chicas y chicos a explorar el mundo del desarrollo de videojuegos desde el corazón del género más vertiginoso: el shooter. A lo largo de la actividad, cada participante podrá construir su propio nivel, diseñar enemigos, programar armas y aprender las bases del motor gráfico que da vida a este tipo de juegos. Más que un curso técnico, es una puerta de entrada al ritmo frenético de los videojuegos de acción. ¿La misión? Crear, jugar y entender cómo se dispara una idea hasta convertirla en una experiencia jugable.

 

Si querés participar completá este formulario de inscripción:

https://docs.google.com/forms/d/1P0NaqPbOyRofpvNjUrsUjdekqsaFlY9dTsTa2IWDT34/viewform?edit_requested=true





* * *

Saltos y Pixels: Diseñá tu Juego de Plataformas

EL CULTURAL SAN MARTÍN / Talleres / Sala 3 - SA 26 - 15 hs

EDAD SUGERIDA: A PARTIR  DE 16 AÑOS 

 

Es hora de ponerse a saltar. De la mano de Aditya Deshpande, vamos a generar un workshop que propone darle las herramientas básicas a los adolescentes para generar un clásico videojuego de plataformas. 

 

Si querés participar completá este formulario de inscripción:

https://docs.google.com/forms/d/1fQpXrlzx9AP8o_u4KWiPTEsvIR_nxZtUdKvswCPIcDE/viewform?edit_requested=true

ver * (Requisitos y avisos para  participar en los talleres)





* * *

 

Numerikabrac: Laboratorio de Videojuegos para Mentes Creativas

EL CULTURAL SAN MARTÍN / Talleres / Sala 3 - DO 27 - 15 hs

EDAD SUGERIDA: A PARTIR DE 16 AÑOS 


Un taller de videogame para adolescentes que busca generar un videojuego de plataformas que usa los dibujos de la gente para jugar. Una propuesta diferente, que cruza la programación con las artes visuales. 

 

Si querés participar completá este formulario de inscripción:

https://docs.google.com/forms/d/1ogLWC1M5hJvH3zCMz0H7bXL5o_VjixR0z7WlZF03Tho/viewform?edit_requested=true

ver * (Requisitos y avisos para  participar en los talleres)



* * *

 

*Requisitos y avisos para  participar en los talleres

-Conocimientos básicos de programación 

-Traer laptop (PC o Mac) cargada y con cargador

-Idealmente traer la computadora con mouse 

-Tener instalado el programa Unity 

-La clase será doblada por un traductor




Suiza Pop es una iniciativa interdisciplinaria que busca mostrar esa capacidad para la innovación y vanguardia suiza a partir de la creación de un espacio de descubrimiento y encuentro, donde diferentes artes como la animación, los videojuegos, las artes visuales y la literatura infantil son el epicentro de proyecciones, talleres, reuniones de industrias creativas, conferencias y más actividades diseñadas para sorprender, educar, disfrutar y formar un puente cultural.

Suiza Pop es realizado por la Embajada de Suiza en Argentina junto a Présence Suisse (PRS) y El Cultural San Martín, y cuenta con la colaboración de Gobierno de la Ciudad de Buenos AiresSwiss FilmsSwiss Game CenterCinémathèque SuisseHélium Films,  GSFA Groupement Suisse du Film d’AnimationECAL – École cantonale d'art de LausanneSchweizer Buchhandels- und Verlags-Verband (SBVV)FantocheAlianza Francesa y Centro Cultural Recoleta.

           
          
SUIZA POP
Del 23 al 27 de julio de 2025
Entrada libre y gratuita
#SuizaPop
 

  
+ INFO

@suizaargentina
@elculturalsanmartin      

#SuizaPop
https://www.instagram.com/explore/tags/suizapop/


 

FUERTE CAÍDA PARA UN PESO PESADO TRANSNACIONAL




CAPTURADO POR EL DFI: FUERTE CAÍDA PARA UN PESO PESADO TRANSNACIONAL

En el marco de un procedimiento impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional en la lucha contra el narcotráfico, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA) arrestaron a un ciudadano argentino de 49 años, acusado de integrar la cúpula de una banda narco que operaba en nuestro país. En consecuencia, enfrentará cargos por contrabando agravado de estupefacientes y lavado de activos.

La investigación se inició a partir de un oficio judicial remitido por la Procuraduría de Narcocriminalidad, a cargo del Dr. Santiago Martín Iglesias, en el marco de la causa radicada en el Juzgado Federal N°3 de Rosario, a cargo del Dr. Hernán Edmundo Flores. Dada la complejidad de la pesquisa, al tratarse de una organización delictiva altamente estructurada, el procurador encomendó el procedimiento a la División Búsqueda de Prófugos de la PFA.

El involucrado está acusado de ser uno de los cabecillas de la organización que contrabandeaba cocaína desde Bolivia hacia Argentina utilizando aeronaves y rutas aéreas no autorizadas. La droga tenía como destino principal la localidad de santafecina de Carrizales, desde donde se distribuía a otras regiones, incluyendo la provincia de Buenos Aires. Cabe destacar que el líder de dicha banda, junto a otros miembros y colaboradores, permanece prófugo desde octubre de 2023.

La organización, activa desde abril de 2019, empleaba diversas actividades comerciales en la ciudad de Rosario para blanquear ganancias ilícitas, entre ellas la empresa de medios Vorterix, cuyo gerente comercial se encuentra implicado en la causa por presuntas maniobras financieras ilegales. Entre los bienes vinculados a la banda se encuentra un hangar en Campo Timbó, utilizado para la recepción de aeronaves cargadas con estupefacientes.

Asimismo, y como resultado de amplias tareas de inteligencia desarrolladas durante varios meses, se determinó que el buscado poseía cuentas bancarias a su nombre en el Banco de la Nación Argentina, las cuales fueron oportunamente bloqueadas por disposición de la Procuraduría de Narcocriminalidad.

Posteriormente, y tras nuevas averiguaciones, se reforzó la hipótesis de que el buscado podría encontrarse en un domicilio ubicado sobre la calle Blanco Encalada al 1400, en el barrio porteño de Núñez. La Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR) gestionó rápidamente la solicitud mediante oficio judicial.

Una vez obtenidos los resultados, se llevaron a cabo tareas de vigilancia sobre la propiedad mencionada. En consecuencia, personal de la División Búsqueda de Prófugos se desplegó en las inmediaciones del lugar, donde tomó contacto con efectivos de la División TOE (Tropas de Operaciones Especiales) de la Policía de la Provincia de Santa Fe, quienes informaron haber recibido un oficio de similares características emitido por el mismo organismo judicial.

Al momento de su detención en la vía pública, el acusado se encontraba acompañado por un hombre de 45 años, de nacionalidad boliviana, quien también fue arrestado. Este último estaría sindicado como el posible facilitador que lo habría ayudado a mantenerse oculto. Entre sus pertenencias se secuestraron cuatro teléfonos celulares, 3.505 dólares, 174.000 pesos y 580 pesos bolivianos.

Además, en el domicilio se incautaron catorce teléfonos celulares, dos notebooks, un cuaderno con anotaciones de interés y una camioneta ubicada en la playa de estacionamiento del inmueble. En su interior se hallaron mil dólares, documentación apócrifa a nombre del detenido y el vehículo, que también fue secuestrado.

Ambos detenidos quedaron a disposición del magistrado interventor.

EL VOYEUR DE CONCEPCIÓN




 EL VOYEUR DE CONCEPCIÓN: LA DFI DETUVO AL HOMBRE QUE DROGABA, ABUSABA Y RETRATABA MUJERES

En el marco de un procedimiento impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional en la lucha contra la criminalidad organizada y el narcotráfico, agentes del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA) detuvieron a un hombre acusado de comercializar y facilitar estupefacientes a mujeres para luego abusar de ellas y fotografiarlas. Asimismo, registra múltiples causas por presuntos hechos de abuso sexual.

La investigación comenzó en enero del corriente, por disposición del Agente Fiscal Dr. Eduardo Santo, quien solicitó la intervención de la División Unidad Operativa Federal Concepción del Uruguay para desarrollar tareas de campo destinadas a detectar posibles maniobras vinculadas al narcomenudeo en dicha ciudad entrerriana.

Tras amplias pesquisas y labores investigativas, se identificó a un sujeto que suministraba sustancias ilícitas a mujeres mayores y menores de edad, en muchos casos de manera gratuita.

Con los elementos probatorios reunidos, se comprobó que el imputado entregaba los tóxicos en un lugar donde luego hacía dormir a las consumidoras para abusar sexualmente de ellas en reiteradas ocasiones.

Reunidas todas las evidencias y tras la denuncia presentada por una de las damnificadas, el Juzgado de Garantías de Concepción del Uruguay, a cargo de la Dra. Alejandrina Herrero y con Secretaría de la Dra. Vanesa Heidel, ordenó tres allanamientos en inmuebles ubicados en las inmediaciones de las calles Galarza y Ugarteche, otro en la calle Juan Domingo Perón y el restante en una propiedad de la calle Allende, todos en la mencionada localidad.

Durante los procedimientos, fue detenido un argentino de 67 años. Además, se incautaron varias dosis de clorhidrato de cocaína, tres cámaras fotográficas que utilizaba para captar imágenes de las víctimas, seis computadoras, un monitor, una tablet, varios CDs, DVDs y Blu-rays grabados, doce teléfonos celulares, una moto, un automóvil y otros elementos de interés para la causa.

El detenido y los elementos secuestrados quedaron a disposición del magistrado interventor por el delito de “Abuso Sexual Agravado” y por infracción a la Ley Nacional de Drogas.