jueves, 3 de abril de 2025

IRREVERENT LLEGA A LA UNIVERSAL+

 

 




Universal+ anuncia el estreno el 7 de abril en Latinoamérica de la primera temporada de Irreverent, una nueva serie comedia con toques de género policial que tiene como foco al enigmático personaje de Paulo interpretado por Colin Donnell (The Affair, Chicago Med) y que llega inspirada en el éxito de Breaking Bad.


Irreverent presenta a Paulo (Colin Donnell), un criminal cuya vida en Chicago da un giro radical cuando, en una misión que se complica de maneras inesperadas, termina siendo el responsable de la muerte de un gánster sumamente temido. Por lo tanto, a Paulo no le queda otra opción más que la de armar las valijas y elegir un destino en el que pueda cambiar por completo su identidad. El destino al que arriba es Queensland, Australia, donde recibe un golpe de suerte cuando, en una charla casual con el ministro de una Iglesia, descubre cuál es el camino por el que debe ir.

Debido a su naturaleza hábil y sagaz, Paulo se pone como objetivo seguir los pasos de ese cura y convertirse en un hombre de fe, el reverendo que guiará a los feligreses en las misas cotidianas. Así, opta por tomar el nombre de ese mismo cura, Mackenzie Boyd, y cultiva un bajo perfil para evitar atraer la atención de las peligrosas figuras de la mafia con quienes solía llevar a cabo una serie de crímenes que le costará dejar atrás.

El creador de la serie, Paddy Mcrae, se inspiró en su vida personal cuando concibió esta serie en la que a Paulo no le resultará tan sencillo ese proceso de “camuflaje”. “Yo nací y crecí como hijo de un predicador… Tengo dos hermanas y un hermano y crecimos con mi mamá y mi papá en la casa parroquial rodeados de estas historias de belleza, risas y dolor. ¿Cómo encajaría eso con un drama que involucra a un negociador de la mafia? Pensé que era un escenario increíble para un drama… pero lo que quería hacer era elevar la premisa y la idea de alguna manera. En lugar de hacer una serie sobre un reverendo de un pueblo pequeño… quería tomar esta idea de que el éxito en las relaciones no se trata del estudio y el conocimiento teológico de un reverendo. Se trata de su capacidad para mostrar amor”, adelantó el showrunner.

Irreverent fue calificada con cuatro estrellas por la prestigiosa publicación británica The Guardian, que destacó “el gran humor” de la serie y la actuación de Colin Donnell, quien brinda un gran trabajo de muchas facetas, entre el carisma y la intimidación.

LAS INFLUENCIAS DE BREAKING BAD Y UN PROTAGONISTA MAGNÉTICO:

POR QUÉ IRREVERENT ES LA SERIE DE CRIMINALES QUE NO PUEDES PERDERTE

  • Como Breaking Bad, pero con una vuelta de tuerca. Cuando el showrunner comenzó a pensar en la estructura de la serie, lo hizo con Breaking Bad en mente, sin embargo, decidió darle un giro de timón: en Irreverent, la comedia es más importante que el drama, incluso en el microcosmos familiar en el que está ambientada. “Algunas escenas son oscuras, pero siempre hay una corriente subyacente de humor que las hace agradables. Podía notar que había algo que la diferencia de otra serie de suspenso y policial. Paddy Macrae y el equipo de producción realmente querían adentrarse en la comedia, lo cual me pareció totalmente apropiado”, remarcó su protagonista, quien también mencionó los encantos de filmar cerca de las playas australianas.
  • Paulo, el criminal devenido en cura que conquista al público. Irreverent es una serie sobre la transformación y las segundas oportunidades. Como consecuencia, veremos la metamorfosis de Paulo quien, a medida que se involucra más y más en sus sermones y conoce a los feligreses en profundidad, descubre muchas verdades que lo cambian como persona y que lo ponen de cara a numerosas epifanías. Por lo tanto, con el paso de los episodios, lo veremos conquistar a los habitantes de Queensland y también a la audiencia que cae rendida a su carisma.
  • Acción y lecciones de vida en 10 capítulos con muchos sobresaltos. Uno de los atractivos de la primera temporada de la serie es su capacidad para dar giros narrativos inesperados que van de la mano con la personalidad de su protagonista, el hombre de las mil máscaras. De esta manera, la historia se vuelve impredecible y muy entretenida. “Mi personaje se transforma en un instante. Tiene esta habilidad que le fue muy útil en su vida anterior: poder ser quien fuera que necesitara ser en cualquier situación. Fue divertido jugar con eso en las escenas y pensar: ‘¿Con quién está hablando y quién necesita ser ahora? ¿Es encantador? ¿Hace bromas? ¿Es amenazante?’”, reveló Donnell sobre un rol que no pasará inadvertido.
Irreverent llega protagonizada por Colin Donnell (The Affair, Chicago Med), P.J Byrne (The Wolf of Wall Street), Kylie Farmer (The Gods of Wheat Street), Tegan Stimson (Safe Home), Wayne Blair (Redfern Now), y Ed Oxenbould (The Visit), entre muchas otras estrellas.

 

¡No te pierdas este 7 de abril la primera temporada de Irreverent,

en exclusiva por Universal+!


RECONOCIMIENTO MUNDIAL

 RECONOCIMIENTO MUNDIAL: EL ARGENTINO PABLO “POPI” GARCÍA BORBOROGLU ES ELEGIDO EXPLORADOR DEL AÑO 2025 POR NATIONAL GEOGRAPHIC SOCIETY

 

Los galardonados de este año con el premio Explorador del Año de Rolex National Geographic son Pablo García Borboroglu y Bertie Gregory, honrados por la organización global sin fines de lucro por su colaboración para proteger y dar visibilidad a la vida de los pingüinos, una de las especies más emblemáticas del planeta

 

Crédito: Luján Agusti

 

 En reconocimiento a su poderosa asociación para fomentar una comprensión y apreciación más profunda por los pingüinos y su conservación a través de la investigación y la narración de historias, National Geographic Society se enorgullece en anunciar al argentino Pablo “Popi” García Borboroglu y el británico Bertie Gregory como los galardonados con el premio Explorador del Año de Rolex National Geographic 2025.

 

Este premio, que se entregará durante el Festival de Exploradores de National Geographic Society —en colaboración con Rolex, socio de larga trayectoria de la organización—, distingue a los Exploradores de National Geographic que arrojan una mirada crítica sobre temas, y dan a conocer descubrimientos y desafíos importantes a los que se enfrenta nuestro planeta para generar un futuro sostenible.

 

Al combinar la ciencia de la conservación con un storytelling excepcional, “Popi” y Bertie no sólo profundizan nuestra comprensión sobre los pingüinos, sino que también movilizan acciones globales para protegerlos”, expresó Jill Tiefenthaler, CEO de la National Geographic Society. “Son un ejemplo del poder de la colaboración en la exploración, y nos honra reconocerlos como los Exploradores del Año de Rolex National Geographic 2025 por su compromiso inquebrantable con la protección y divulgación de las maravillas de nuestro mundo”.

 

Ambos expertos, líderes en sus respectivos campos, trabajaron recientemente juntos en la nueva serie de National Geographic SECRETOS DE LOS PINGÜINOS—producida ejecutivamente por James Cameron, que estrena el 21 de abril en Disney+. Esta producción demuestra cómo la combinación de la ciencia de conservación basada en investigación, liderada por Borboroglu, y la narración inspiradora, a cargo de Gregory, contribuye a la misión de National Geographic Society de impulsar el trabajo colaborativo e impactante de sus Exploradores.

 

Pablo “Popi” García Borboroglu: un pionero en la conservación marina

Destacado biólogo marino, investigador, educador y conservacionista, Borboroglu está innovando con enfoques para proteger las poblaciones de pingüinos en Patagonia y en todo el mundo. Con 36 años de experiencia en conservación marina, es fundador y presidente de Global Penguin Society, miembro activo de la comunidad de Exploradores de National Geographic y mentor de otros proyectos de exploración.

 

Borboroglu ha contribuido a la protección de más de 32 millones de acres de hábitats marinos y costeros, beneficiando al menos a 2.5 millones de pingüinos.  Su evidencia científica y su testimonio fueron clave para un juicio sin precedentes que logró asegurar la protección de una de las colonias de pingüinos de Magallanes más grandes del planeta, hogar de alrededor de 182.000 parejas reproductoras.

 

Desde 1998, Borboroglu ha coordinado planes de manejo para ocho áreas protegidas y ha liderado iniciativas educativas a través de Global Penguin Society, alcanzando a cientos de miles de estudiantes. Con un doctorado en biología marina, es investigador del CONICET en Argentina y cofundador del Grupo de Especialistas en Pingüinos de la UICN. Ha recibido numerosos reconocimientos, incluyendo el Whitley Gold Award, el National Geographic/Buffett Award for Leadership in Conservation, el Rolex Award for Enterprise, el Indianapolis Prize y un reconocimiento honorífico del Congreso de la Nación Argentina.

 

"La ciencia de la conservación por sí sola no es suficiente; hay que saber cómo hacer que a la gente le interese", dijo Borboroglu. "Por eso ha sido tan especial trabajar con Bertie y todo nuestro equipo en SECRETOS DE LOS PINGÜINOS, educando al mundo sobre los pingüinos y la protección de las especies marinas en todas partes, mientras mostramos el poder de la ciencia y la investigación a través de storytelling inmersivo. Recibir este premio con Bertie refuerza que este trabajo es valorado, y estoy agradecido de que National Geographic Society se esfuerce por reunir a los Exploradores para crear trabajos aún más atractivos".

 

Bertie Gregory: un narrador visual al servicio de la naturaleza

Cineasta, fotógrafo y presentador galardonado con premios BAFTA y Emmy, Gregory ha trabajado en numerosos proyectos de National Geographic en la última década, incluyendo Las aventuras de Bertie Gregory y su multipremiada serie Animales de cerca con Bertie Gregory. Su labor como Explorador financiado por Society lo llevó a crear una serie digital de 16 episodios sobre el enigmático lobo costero de la isla de Vancouver, Canadá.

 

Más recientemente, Gregory colaboró con la producción de SECRETOS DE LOS PINGÜINOS. Su trayectoria, habilidades cinematográficas y estilo comunicativo lo han convertido en un defensor clave del mundo natural, viajando a los rincones más extremos del planeta para capturar historias que conmueven y conectan con el público de manera sorprendente y emotiva.

 

Su pasión por la naturaleza comenzó en la infancia y lo llevó a ser reconocido como Youth Outdoor Photographer of the Year. Se graduó con honores en zoología en la Universidad de Bristol y comenzó su carrera asistiendo al fotógrafo de National Geographic Steve Winter en documentaciones sobre leopardos urbanos en Mumbai y leopardos selváticos en Sri Lanka.

 

Además de trabajar en documentales de la BBC junto a Sir David Attenborough y convertirse en el ganador más joven del BAFTA en cinematografía, Gregory recibió en 2019 el Jackson Wild Media Award por su trabajo en el proyecto de National Geographic “Resurrection Island”.

 

Filmar SECRETOS DE LOS PINGÜINOS ya era un sueño hecho realidad, pero trabajar con “Popi” y aprender tanto sobre estas increíbles aves marinas para contribuir a su conservación hizo que nuestra historia fuera aún más especial”, expresó Gregory. “Estoy agradecido de compartir este premio con “Popi” y de poder seguir colaborando con National Geographic Society para producir documentales que despierten la curiosidad y el deseo de proteger nuestro planeta”.

 

SOBRE NATIONAL GEOGRAPHIC SOCIETY

National Geographic Society es una organización global sin fines de lucro que utiliza el poder de la ciencia, la exploración, la educación y la narración para ilustrar y proteger la maravilla de nuestro mundo. Desde 1888, National Geographic ha desafiado los límites de la exploración, invirtiendo en personas audaces e ideas transformadoras, proporcionando más de 15.000 becas para trabajar en los siete continentes, llegando a 3 millones de estudiantes cada año a través de ofertas educativas, y atrayendo a audiencias de todo el mundo a través de experiencias, historias y contenido distintivos. Para saber más, visite www.nationalgeographic.org o síganos en Instagram, LinkedIn y Facebook.