lunes, 18 de julio de 2022

1989

 ESTRENO: DOMINGO 17 DE JULIO A LAS 20 HS

EN EL TEATRO DEL PUEBLO

1989

De Teodoro López

Dirección de Leandro Airaldo

Con Tobías Bearzotti, María CollocaEmiliano DíazGermán Rodríguez Gonzalo Ruiz

 

En la Argentina de 1989, tres hermanos, Hernán, Fernando y Gregorio, deciden reencontrarse para exhumar el cuerpo del padre y trasladarlo a un nicho. La tarea es llevada adelante al cumplirse 10 años de su muerte, una exhumación planeada en tiempo y forma por el mismo papá, la cual debe incluir en el nicho el guardado de una misteriosa caja de su pertenencia conservada por los hijos. El negocio familiar de la cerrajería, hoy propiedad de Hernán, es el escenario del reencuentro. Hugo, empleado del negocio, y Nora, esposa de Fernando, serán testigos del ritual.

 

Autor: Teodoro López

Actúan: Tobías Bearzotti, María Colloca, Emiliano Díaz, Germán Rodríguez y Gonzalo Ruiz

Voces en off: Irene Savariano y Milton Re

Escenografía: Manuel EscuderoIluminación: Luciana GiacobbeVestuario: Sabrina López HovhannessianDiseño de sonido: Norman MacloughinDiseño gráfico: Daniela Tamashiro

Comunicación + Media: Duche&Zárate

Asistente de dirección: Teodoro López

Dirección: Leandro Airaldo

 

“1989” es una obra que hace tesis. ¿Cuál es su tesis? Tal vez pueda enunciarse en la mecánica de dos sistemas, el de la familia protagonista de la obra y el sistema económico del país/mundo. Sistemas que construyen bestias, figuras grotescas, criminales; una mecánica sin salida. La mecánica de la historia por encima de la voluntad humana, la repetición de una tragedia.

 

Funciones: Domingos a las 20

Localidades: $ 1.200.- Est y jub: $ 1.000.-

Venta por Alternativa y en la boletería del teatro

Descuentos con Pase cultural y Pasaporte vecino

Teatro Del Pueblo – Lavalle 3636 / 7542-1752 - CABA

 


 

   

Teodoro López

Nació en San Martin en 1978. Estudio Educación Física en el Instituto Enrique Romero Brest y Filosofía en la Universidad de Buenos Aires. Comenzó escribiendo guiones de humor para radio durante su adolescencia. Hizo talleres de actuación con Gabriel Molinelli, María Onetto y Norman Briski. Estudio dramaturgia con Leandro Airaldo. Su primera obra fue estrenada en el teatro NüN en 2016, escrita en colaboración. 1989 es su segunda realización

 

   

Leandro Airaldo

Egresado en dramaturgia de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático. Egresado de la Diplomatura en Dramaturgia de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Por sus trabajos ha obtenido diversos premios y reconocimientos: Premio Trinidad Guevara Revelación Masculina por la obra Enamorarse es hablar corto y enredado. Premio Argentores 2017 mejor obra de teatro para adultos por Enamorarse es hablar corto y enredado. También por su obra Enamorarse es hablar corto y enredado, obtiene el Premio Mayor en el rubro Dramaturgia y destacado en Dirección, en los Premios Teatro del Mundo que otorga el Centro Cultural Ricardo Rojas de la UBA. Su texto "El giro de la tierra" obtuvo una mención especial en el Premio Estímulo a la Escritura "Todos los tiempos el tiempo", organizado por la Fundación Proa, Diario La Nación y Fundación Bunge y Born. Su texto "Sobre el daño que causa el olvido" fue seleccionado para participar en Idéntico II dentro de Teatro por la Identidad 2014. Su texto "Abrakadabra" obtuvo una mención en la IX edición del Premio "Germán Rozenmacher" de Nueva Dramaturgia. Su texto "Enamorarse es hablar corto y enredado" obtuvo el primer lugar en el Torneo de dramaturgia transatlántico desarrollado en el festival Temporada Alta en el teatro Timbre 4. Su texto "Disparos artificiales" ha sido ganador del 2° Concurso Nacional de Microficciones Teatrales 2017 - IX JORNADA DE MICROFICCIÓN, de la 43ª Feria del Libro de la Ciudad de Buenos Aires.

No hay comentarios:

Publicar un comentario