BIO
María Fernanda Ferrero Mejía Gómez nació en Buenos Aires en 1984. Aprendió a leer de la mano del legendario escritor Bernardo Kordon, despertando a temprana edad su amor por los libros.
Cuando tenía 8 años su sueño era ser escritora y redactar cuentos era su principal pasatiempo.
A los 13, mientras estudiaba en el Colegio Nacional de Buenos Aires, sus escritores favoritos eran Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Viktor Frankl.
Durante su adolescencia realizó voluntariados en diferentes hogares y comedores, con niñas y niños en situación de vulnerabilidad. Como era muy difícil conectar con ellos, su manera de generar puentes fue contándoles cuentos.
Tras graduarse de Licenciada en Comunicación Social en la Universidad de Buenos Aires decidió consolidar un proyecto literario motivando valores como el amor a los animales, el cuidado del medioambiente, la inclusión y la diversidad. Escribió su primer libro infantil “Juanchi y los animales marinos” en 2015. Al momento tiene 6 libros infantiles publicados de manera independiente.
En 2019 decidió llevar su mensaje al plano musical, comenzando su camino como cantautora con la banda infantil Mundo Juanchi. Con diez canciones sonando en todas las plataformas digitales, promueve temáticas de gran relevancia para la niñez de hoy.
También brinda talleres en los que fusiona herramientas de la literatura, la música y el arte en diversas instituciones como la Usina del Arte, la Feria Internacional del Libro, la Feria del Libro de Mar del Plata, escuelas, centros culturales, etc.
En paralelo se formó en diferentes disciplinas artísticas como la danza, el canto y el teatro.
En esta nueva etapa, lanza su primer libro para adultos sobre otra de sus grandes pasiones: la cocina. Pero este no es un libro más del género. Es algo nunca antes visto, ya que habla sobre cómo se cocina en las cárceles. Basado en la historia de vida de su amigo Pedro Palomar, quien estuvo privado de la libertad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario