jueves, 24 de abril de 2025

El cuento de Beto

 

MMPR
NUEVAS FUNCIONES | ESPACIO CALLEJÓN
Guillermo Arengo presenta "El cuento de Beto"


Después de diez años de aislamiento en las sierras cordobesas, Beto vuelve a la ciudad para reencontrarse con su padre, un hombre que ha quedado fijo en un interminable soliloquio decepcionado. Cuando parece que ni la más férrea insistencia va a poder salvar la relación, el padre encuentra entre el equipaje de Beto unos cuadernos. Son cuentos escritos durante los diez largos años de exilio serrano. Esta inesperada imaginación literaria lo entusiasma tanto, que obliga a su hijo a volver al lugar que lo inspiró para seguir trabajando en la escritura. Así como también dar con una editora independiente que, según parece, podría estar interesada en publicarlo. Pero es sabido que cualquier flujo creativo se bloquea, y que los editores a veces son más parecidos a personajes de ficción o a fantasmas o a esos muertos que vuelven a encontrarse con los vivos para seguir la conversación.
¡NUEVAS FUNCIONES!
MIÉRCOLES DE ABRIL Y MAYO A LAS 20.30 HORAS

Espacio Callejón - Humahuaca 3759
Entradas desde: $15.000
A la venta en Alternativa Teatral

"Dentro del planteo teatral de la familia disfuncional, la fuerza de la imaginación y el poder de la naturaleza son claves en el teatro de Arengo".
Cecilia Hopkins - Página 12

"La dramaturgia a cargo de Guillermo Arengo es precisa. Traza las relaciones asimétricas de poder que se dan en el entorno familiar"-
Cecilia Inés Villarreal - El caleidoscopio de Lucy

"Un texto, una puesta, un tipo de actuación alejada del realismo, y sin embargo, una temática que gira en torno a la paternidad del arte, sea la música o la literatura, el teatro, y la vida".
Mariángeles Cruz - Luna Teatral

"La obra problematiza de manera inquietante cómo sigue una relación padre hijo después de dejar el nido de manera violenta".
Josefina Paz - Espectáculos de acá

"Las actuaciones son uno de los pilares fundamentales de la obra. Arengo logra un espectáculo donde cada elemento contribuye a una experiencia teatral sobre la imposibilidad de escapar de los lazos familiares, el peso del pasado y la literatura como refugio y condena".
Meche Martínez - Bitácora en actos

"La obra invita a la reflexión sobre la pérdida de la imaginación y sobre los vínculos y las creencias de la crianza. Son esenciales la iluminación y la escenografía. Muy buena".
Nadín Jezabel Gulman - Soy tu espectadora
el_cuento_de_beto
FICHA TÉCNICA
Actúan: Guillermo Aragonés, Hernán Melazzi y Rocío Peralta
Dirección y dramaturgia: Guillermo Arengo
Asistente de dirección: Eloisa Walter
Diseño de escenografía: Luciana Quartaruolo
Diseño de iluminación: Ricardo Sica
Diseño de vestuario: Jimena Bordes
Música: Adela Arengo Vallina
Comunicación y prensa: Mutuverría PR
Fotografía de programa de mano y flyer: Jimena Bordes
Producción: Clara Izaguirre

Agradecimientos: Ana Alvarado, Blas Arrese Igor, Héctor Díaz, Mariano Pensotti, Juan Minujín, Federico Aguilar.

Duración: 60 minutos
Seguí a la obra en Instagram: @elcuentodebeto.obra
El_cuento_de_Beto_(2)
Guillermo Arengo, nació en Buenos Aires en 1964. Estudió psicología, fotografía, cine, dramaturgia y actuación. Hace más de 20 años se desempeña como actor audiovisual y teatral, dramaturgo y director de teatro. Es docente en la carrera de Dirección y Puesta en Escena, que se dicta en el Departamento de Artes Dramáticas de la Universidad Nacional de Artes (UNA).

No hay comentarios:

Publicar un comentario