![]() Animación, videogames, artes visuales y literatura infantil suizas en Buenos Aires. DEL 23 al 27 DE JULIO EN EL CULTURAL SAN MARTÍN CON ENTRADA LIBRE Y GRATUITA Impulsado por la Embajada de Suiza en Argentina, Suiza Pop es un evento cultural gratuito para infancias y adolescencias que tendrá lugar durante las vacaciones de invierno porteñas. Se desarrollará principalmente en El Cultural San Martín (Paraná 310), con actividades adicionales en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930) y la Alianza Francesa (Av. Córdoba 946). En 2024, Suiza fue reconocida como la economía más innovadora del mundo, por decimocuarto año consecutivo, por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual y también encabeza los rankings de Roland Berger y US News & World Report. Este liderazgo global reafirma su lugar como un centro clave para la investigación y el desarrollo de vanguardia, impulsado por un entorno institucional sólido y una fuerte articulación entre universidades y empresas. Confirma que se trata de un rincón del mundo donde aparecen nuevas miradas e ideas permanentemente. Suiza Pop celebra esa vanguardia al ofrecer y crear este espacio único en América Latina. Suiza Pop es una iniciativa interdisciplinaria que busca mostrar esa capacidad para la innovación y vanguardia suiza a partir de la creación de un espacio de descubrimiento y encuentro, donde diferentes artes como la animación, los videojuegos, las artes visuales y la literatura infantil son el epicentro de proyecciones, talleres, reuniones de industrias creativas, conferencias y más actividades diseñadas para sorprender, educar, disfrutar y formar un puente cultural. Suiza Pop tendrá lugar en el marco del Mes Suizo, que incluirá conciertos de jazz, una exposición del fotógrafo suizo Gian Paolo Minelli, la inauguración de una muestra del artista visual Kardo Kosta en el Museo de Arte Moderno de Mendoza y celebraciones en todo el país por el Día Nacional Suizo. Suiza Pop contará con la participación de destacadas figuras de la cultura suiza consolidándose como un espacio de intercambio y creación. Entre las visitas se encuentra Clémence Pun, parte del estudio Hélium —nominado al Oscar por maravillas animadas como My Life as a Zucchini—, quien viene a estrenar Sauvages en Argentina y a realizar diferentes talleres (incluido uno de stop-motion junto a Moco), además de rondas mano a mano con la industria local de la animación. La artista visual Myriam Gämperli se suma a Suiza Pop para llevar a cabo talleres dirigidos a niños y adolescentes, junto a figuras de la región como la artista colombiana Powerpaola, la creadora venezolana Titihoon y el humorista gráfico argentino Gustavo Sala. En el terreno de los videojuegos, Aditya Deshpande representará al Swiss Game Center mediante una serie de workshops gratuitos para aprender a crear videojuegos a lo largo de los cinco días del evento. Con 16 proyecciones que exploran diferentes facetas de Suiza como potencia creadora en animación, Suiza Pop presenta el estreno nacional de Sauvages, de Claude Barras, además del regreso a pantalla grande de la nominada al Oscar My Life as a Zucchini y los cortometrajes del estudio Hélium. También se incluyen funciones de cortos suizos y argentinos para las infancias, un cruce entre animadoras de ambos países, un programa para descubrir talentos emergentes de la animación suiza y una selección de cortos curados por el prestigioso festival de animación Fantoche. A modo de cierre, habrá una función especial: el estreno en Argentina de la remasterización realizada por la Cinémathèque Suisse de L'Histoire de Monsieur Vieux, un clásico de la animación suiza basado en la obra de Rodolphe Töpffer, considerado el padre de la historieta moderna, con musicalización en vivo a cargo de Axel Krygier. Con más de 10 talleres, Suiza Pop busca generar una experiencia educativa, lúdica y colaborativa. Además de los laboratorios de videojuegos dictados y curados por el Swiss Game Center, se suman talleres que involucran a editoriales suizas y argentinas de literatura infantil, masterclasses de animación, charlas con la industria y mucho más. Suiza Pop es un proyecto cultural de largo plazo que busca fortalecer el vínculo entre Suiza y Argentina a través de una propuesta innovadora dirigida a niños y jóvenes. Su programación conecta los paisajes creativos de ambos países mediante animación, videojuegos indie, cine, literatura infantil y nuevos medios, incluyendo experiencias en realidad virtual (VR). Suiza Pop es realizado por la Embajada de Suiza en Argentina junto a Présence Suisse (PRS) y El Cultural San Martín, y cuenta con la colaboración de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Swiss Films, Swiss Game Center, Cinémathèque Suisse, Hélium Films, GSFA Groupement Suisse du Film d’Animation, ECAL – École cantonale d'art de Lausanne, Schweizer Buchhandels- und Verlags-Verband (SBVV), Fantoche, Alianza Francesa y Centro Cultural Recoleta. SUIZA POP Del 23 al 27 de julio de 2025 Entrada libre y gratuita |
No hay comentarios:
Publicar un comentario