miércoles, 16 de julio de 2025

María, es Callas

 Vuelve en dos impactantes funciones

En el Teatro Astros

Domingos 27 de julio y 17 de agosto a las 20

 

María, es Callas


 

Natalia Cociuffo es María Callas

 

Texto: Adriana Tursi

Coreografía: Valeria Narváez

Música original: Rony Keselman

Dirección General: Tatiana Santana

 

·        Nominada Premios Martín Fierro de Teatro

·        Ganadora del Premio Hugo: “Mejor Ensamble Masculino”

·        4 Nominaciones a los Premios ACE

·        1 Nominación Premio Trinidad Guevara

·        4 Nominaciones Premios Teatro del Mundo

·        Seleccionada para la Fiesta Provincial CABA 2025, INT.

 

A 100 años del nacimiento de María Callas, un homenaje íntimo a la gran artista que revolucionó la lírica mundial. Su amor desesperado por Aristóteles Onassis, una traición y un coro pre-anunciando el final. Natalia Cociuffo interpreta a María, en su cuarto, perdiendo el don de su voz y acompañada por el coro de voces de su tormento (Sol Agüero, Pedro Frías Yuber, Verónica Pacenza y Pilar Rodriguez Rey). Del otro lado del teléfono, “Ari”, llevándose con él lo que queda de ella. Ocaso y caída. La historia trágica del personaje privado; "La Callas" dejando paso a María. La historia de una mujer que, entregándose por entera, nunca fue suficiente para el resto ni para sí misma. Después de tres exitosas temporadas en el Teatro del Pueblo, esta obra plena de música y emociones, llega al Teatro Astros.

 


 

 

"María Callas fue la artista que revolucionó la lírica mundial. También fue una mujer que sufrió los embistes del medio y la prensa y, sobre todo, de aquellos más cercanos: su familia y sus amores. Nos encontramos con María en su intimidad, mientras "La Callas" está perdiendo su voz y sólo la acompañan las voces de su tormento. Del otro lado del teléfono, la voz de “Ari”, llevándose con él lo que queda de ella. A 100 años de su nacimiento, queremos honrar en la figura de María Callas a todas aquellas mujeres que, sin ser recompensadas con el amor, cuidado y respeto que merecen, dan hasta lo inimaginable."

Adriana Tursi y Tatiana Santana

 

 

Ficha

María: Natalia Cociuffo

Coro: Sol Agüero, Pedro Frías Yuber, Verónica Pacenza, Pilar Rodríguez Rey

Texto: Adriana Tursi

Dirección general: Tatiana Santana

Dirección y composición musical: Rony Keselman

Coreografía: Valeria Narváez

Escenografía: Alejandro Mateo

Vestuario: Uriel Cistaro

Iluminación: Ivan Nirich

Sonido: José Poty Frías

Diseño de maquillaje: Adam Efron

Fotografía: Nacho Lunadei y Agustina Luzniak

Diseño gráfico: Ariel Nesterczuk y Ramiro Viveros Calle

Maquillaje y peinado: Guillermina Fernández

Realización de vestuario: Patricio Delgado y Sandra Ligabue

Prensa: Duche&Zárate

Asistencia de dirección: Valentina Lozano

Producción ejecutiva: Lorena Sánchez

Producción general: Club Media – VE8

 

Funciones

Domingos 27 de julio y 17 de agosto a las 20

Localidades: desde $ 28.000.-

Venta por Entrada Uno ó en boletería

Duración del espectáculo: 55 minutos

Teatro Astros – Av. Corrientes 746 – CABA

 

Natalia Cociuffo

Es actriz, cantante y bailarina. Recientemente premiada como vocal coach del Cantando 2024. Algunos de sus trabajos más destacados: Chicago, Piaf, Casi Normales, Los Monstruos, Ghost, Benito de la Boca. En televisión: Buenos chicos, Guapas, Señales del fin del mundo, Kally Mashup, Cuando me sonríes, Millenials, Historias Clínicas, entre otros.  En cine: DEspués del final, El espejo de los otros, Angelita la doctora y Los últimos días de Betiana Ruiz.

Coprotagonizó junto a Soledad Vilamill el mediometraje Anablanca. Galardonada con los premios Estrella de Mar, ACE, Florencio Sanchez, HUGO.

 

Tatiana Santana

Estudió actuación en Andamio 90 y Timbre 4. Egresó con el mejor promedio de la Carrera de Dirección en EMAD y obtuvo la Beca Podestá. Es docente, directora, dramaturga y productora de música y teatro. Estudia Dirección Escénica de Ópera en el ISATC.

Por sus obras ganó Premios María Guerrero, Trinidad Guevara, Artei y Hugo. También recibió nominaciones a los Florencio Sánchez, Luisa Vehil, ACE, Teatro del mundo, Mundo T y Estrella de Mar. Algunos de sus espectáculos: Cachafaz, La bestia rubia, La patria al hombro, María, es Callas, Un grito en la voz. Participó de festivales nacionales e internacionales.

 

Adriana Tursi

Dramaturga y guionista. Egresada de la Tecnicatura en Dramaturgia de la Escuela Municipal de Arte Dramático de Buenos Aires. Se formó en los talleres de Ricardo Monti y Mauricio Kartun. Obtuvo el Primer Premio de la Secretaria de Cultura del Gobierno de la Cuidad de Buenos Aires y Secretaria de Patrimonio Cultural, Mención Especial del Fondo Nacional de las Artes, Primer Premio Nacional de Teatro otorgado por la Secretaria de Cultura, Premio

Estrella de Mar, Primer Premio Municipal.

Algunas de sus obras en cartel: “La patria al hombro”, “Remedios, una mujer sin patria”, “La fuerza del agua”, “Felicitas, o las niñas mudas”, “María, es Callas

No hay comentarios:

Publicar un comentario