lunes, 15 de septiembre de 2025

Después del paisaje

 Artes visuales. Fotografía / 2025

Después del paisaje
Carolina Baldomá | Adeline Thibaud. Curaduría: Ana Sánchez Zinny


Inauguración jueves 17 de septiembre | 18h
Abierta al público hasta el 13 de octubre
Lunes a sábados de 10 a 20hs 
Fotogalería | Centro Cultural Rojas UBA
Av. Corrientes 2038/40
Entrada Gratuita 
En un mundo marcado por el Antropoceno, donde la acción humana ha reconfigurado radicalmente los ecosistemas, la idea de paisaje ya no puede entenderse como un simple escenario externo, bello y estable. Lejos de fijar la naturaleza en una representación distante e idealizada, las obras reunidas en esta exposición nos invitan a sumergirnos en una exploración sutil, lenta y sensible.
Baldomá y Thibaud indagan el mundo natural como un espacio vivo, en constante transformación, que se desarma y se transforma en la interacción con quienes lo recorren y lo perciben. A partir de la fotografía y la experimentación con la materialidad, se adentran en distintos territorios mediante procesos inmersivos, casi meditativos. Sus obras dan cuenta de estas experiencias, revelando una naturaleza hecha de fragilidades e ilusiones. El paisaje emerge así como un entramado de relaciones que atravesamos y habitamos, un tejido vivo del que somos parte.
Ana Sánchez Zinny
 
Bios

Adeline Thibaud es artista visual, egresada de la Escuela de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón. Su trabajo fotográfico fue premiado en el Fine Art Photography Awards, en el Tokio Foto Awards y en el Chromatic Awards. Expuso en forma individual en Los Encuentros Abiertos - Festival de la Luz. Fue seleccionada para participar de numerosas exposiciones colectivas, entre otras, Galería Cecilia Caballero, SE Center for Photography, U.S.A., Centro Cultural Borges, Museo de la Fundación Rómulo Raggio, Premio Arte x Arte y Nano Festival (FOLA). Participó en ferias como Photo London Digital, Baphoto y MAPA. En sus últimos trabajos fotográficos, se interesa por la naturaleza, sus cambios y su carácter efímero. Trabaja sobre la percepción que tenemos de las apariencias, ese espacio entre la realidad y lo que nuestra mente imagina. Construye imágenes donde un engaño visual le permite reflexionar sobre la relación entre lo natural y lo artificial. 
Carolina Baldomá es una artista especializada en fotografía que vive y crea su obra de forma inmersiva en el entorno natural de la Pampa Húmeda argentina. Explora la relación entre la naturaleza y el ser humano a través de los conceptos de coexistencia y sincronicidad. Su práctica artística se centra en la experimentación alquímica con diversos procesos fotográficos, revisitando la historia de la fotografía desde un enfoque empírico e interdisciplinario. Fue preseleccionada para BienalSur 2025 y para el 112° Salón Nacional de Artes Visuales del Palais de Glace. En 2023 fue preseleccionada en el concurso Fresh de la galería Klompching de Nueva York. Su obra ha recibido menciones en diversos concursos internacionales. La artista ha realizado exposiciones individuales en Argentina y Uruguay, y ha participado en muestras colectivas en Nueva York, París, Atenas, Berlín, Melbourne y Vermont. Su obra se exhibió en Photo London 2025 y formó parte de la exposición Expanded Cyanotypes: New Directions in Cyanotype Making del Griffin Museum of Photography, en Nueva Inglaterra, EE.UU. Su serie "Entre la luna y el sol estuve una tarde" es exhibida actualmente en la 6ª edición de la muestra Vision(ary) 2025 de dicho museo. Cursó la Maestría en Curaduría de Arte Contemporáneo en ESEADE y actualmente desarrolla una tesis sobre mujeres fotógrafas inglesas del siglo XIX que fueron pioneras en el desarrollo de la fotografía en relación con la ciencia y el arte. 
Ana Sánchez Zinny es fotógrafa, docente, curadora independiente y gestora cultural. Se ha desempeñado como fotógrafa en diversos medios editoriales desde 1994 y como docente desde 2004, coordinando talleres y clínicas para artistas que trabajan a partir de la fotografía. Desde hace 20 años, dirige una plataforma de reflexión, educación y producción en torno a la fotografía contemporánea. Acompaña a numerosos artistas a lo largo sus procesos creativos y presenta habitualmente sus trabajos gestionando exhibiciones en instituciones culturales, galerías y ferias especializadas. A través de de sus diversas iniciativas, promueve nuevas perspectivas que desdibujan las fronteras convencionales de la práctica fotográfica e impulsa artistas que exploran a partir del simbolismo y la narración, enfocándose en la construcción de significados singulares. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario