
BITBANG
ATERRIZA EN CINE YORK
domingo 30 de noviembre | 20:30hs.
CINE YORK
(Juan Bautista Alberdi 895, Olivos)
*Entrada gratuita por orden de llegada*
Hablemos de felices invasiones: bienvenido, entonces, Bitbang al Cine York. Desde hace más de 10 años, el Bit Bang pasó muchas formas en su siempre hiperactiva exhibición de animación de todos los rincones del mundo: el descubrimiento frenético, la consagración desde sus nombres invitados y, hoy -y por suerte-, como el evento de su índole más importante de Argentina. Mutante, bailarín, independiente y siempre nuevo, Bitbang viene a envolver con sus tentáculos, siempre de autor, nuestro último domingo de noviembre con una serie de cortos nacionales e internacionales que dejan claro su traviesa monstruosidad.
Un programa de 10 cortos animados nacionales e internacionales: grandes éxitos de la historia reciente del festival internacional Bitbang, curados por Bárbara Cerro, su directora artística.
***

YOU’VE GOT A FRIEND IN ME
Dir. Peter Millard | 2´
Y a medida que pasen los años
nuestra amistad nunca va a morir.
Vas a ver que es nuestro destino:
yo soy tu amigo fiel.

LO QUE PIENSO DEL ETERNAUTA
Dir. Ayar Blasco | 2´

Dir. Ayar Blasco | 1´

SIERRA
Dir. Sander Joon | 16´

MY GUT FRIEND
Dir. José Manuel “Becho” Lo Bianco y Mariano Andrés Bergara | 8´

OFF TIME
Dir. Nata Metlukh | 11’

ESTHER (teaser)
Dir. Ezequiel Torres | 1’

CARIES
Dir. Aline Höchli | 10’
Con metáforas cómicas, Caries reflexiona sobre las complejas dinámicas de poder de un mundo globalizado y sobre nuestras responsabilidades ante las consecuencias imprevistas de nuestras acciones cotidianas.

DIEU EST TIMIDE
Dir. Jocelyn Charles | 15´

LUZ DIABLA
Dir. Patricio Plaza, Paula Boffo y Gervasio Canda | 11´
+INFO
IG: https://www.instagram.com/lumitonusina/
https://www.instagram.com/cineyork/?hl=es
FB: https://www.facebook.com/lumitonusina
https://www.facebook.com/cineteatroyorkolivos/?locale=es_LA
Sobre Usina Lumiton
La Usina realiza y cura ciclos Vecine VeCine para distintos espacios del Municipio (Cine York, Centro Cultural Munro, Quinta Trabucco). Lleva a cabo talleres de formación e iniciación al cine, y programas culturales para la comunidad.
El Museo se dedica a preservar y difundir la historia de los Estudios Lumiton y del cine argentino, y cuenta con una muestra permanente sobre la historia de Lumiton, además se dedica a restaurar archivos fílmicos, digitales y papel, mediante las acciones del Archivo Lumiton.
A fines de 2022 se cristaliza buena parte del trabajo de recuperación, restauración e investigación del patrimonio histórico de los estudios en la producción del libro “Lumiton, el sello que marcó el rumbo del cine nacional” luego de un intenso trabajo colectivo.
Todas las producciones de la usina se encuentran disponibles, de manera gratuita, en la plataforma Lumiton.ar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario