“Cromañón nos pasó a todos” regresa en su cuarta temporada para profundizar, desde el presente, el diálogo entre memoria, juventud y tiempo. A veinte años de la tragedia-masacre de Cromañón, la obra vuelve a plantear interrogantes necesarios sobre el modo en que la sociedad recuerda, procesa y resignifica uno de los hechos más dolorosos de su historia reciente. Las funciones se realizarán los días 6 y 13 de diciembre a las 22:00 horas en El Sabato Espacio Cultural (Uriburu 763, CABA). Las entradas pueden adquirirse en la boletería del espacio y también a través de la plataforma Alternativa Teatral. Escrita y dirigida por Gustavo Moscona, la propuesta continúa explorando una forma de teatro documental que interroga la experiencia colectiva sin caer en la naturalización del pasado. La puesta combina distintos lenguajes escénicos para trabajar con sensaciones, estados y voces que se entrelazan en un territorio donde lo íntimo y lo social se encuentran. La obra construye un recorrido no lineal, articulado a través de fragmentos que revelan momentos de vida atravesados por el impacto de Cromañón. Cada escena habilita un modo distinto de pensar lo ocurrido: cómo se transforma el tiempo después de un trauma, qué permanece, qué vuelve y qué huellas siguen marcando a las generaciones que fueron contemporáneas a ese hecho. La propuesta escénica, concebida como un dispositivo vivo, subraya el carácter irrepetible del teatro: lo que sucede allí no puede ser visto desde la distancia ni repetido como un registro. El acontecimiento ocurre con y para quienes están presentes.
SINOPSIS “Cromañón nos pasó a todos” es una performance que cruza teatro, sonido, poesía e imagen para explorar la memoria de la tragedia desde un lenguaje sensible y fragmentado. Las escenas atraviesan distintos tiempos y estados, donde pasado y presente se confunden, la vida y la muerte dialogan, y la juventud aparece como una energía que persiste aún en ausencia. La obra convoca a un ejercicio de memoria viva, que rehúye la resignación y busca transformar el recuerdo en acto.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario