FESTIVALES Y PREMIOS
PREMIOS Filmfest München 2025 – Sección “Neues Deutsches Kino” Premio a la Mejor Dirección – Christina Tournatzés Premio al Mejor Guion – Yvonne Görlach
Festival Schlingel 2025 (Alemania) Mejor película de habla alemana
SELECCIÓN OFICIAL Filmfest München 2025 – Sección “Nuevo Cine Alemán”
Thessaloniki International Film Festival 2025 – Competencia Internacional Five Lakes Film Festival (FSFF) 2025 – Alemania
 SINOPSISMúnich, 1962. A los 12 años, Karla encuentra el coraje de abandonar a su familia y denunciar a su padre por abuso sexual. En una época en la que la voz de los niños rara vez era escuchada y la violencia se disfrazaba de “método de crianza”, su reclamo se convierte en un acto de resistencia. Frente a un entorno hostil y desconfiado, Karla deposita su esperanza en el juez Lamy, quien decide escucharla y acompañar su búsqueda de justicia. Basada en hechos reales.

ELENCO Elise Krieps, Rainer Bock, Imogen Kogge, Torben Liebrecht, Katharina Schüttler, Robert Hunger-Bühler, Frank Vockroth, Carlotta von Falkenhayn, Ulla Geiger, Ben Braun

FICHA TÉCNICA
Dirección: Christina Tournatzés Guion: Yvonne Görlach Productora: Achtung Panda! Media Coproducción: Bayerischer Rundfunk Música: Alexander Rubin Cinematografía: Florian Emmerich Montaje: Isabel Meier DATOS TÉCNICOS Título: Karla Año: 2025 Duración: 105 min País de producción: Alemania Idioma original: Alemán ACERCA DE LA DIRECTORA
 Christina Tournatzés nació en 1992 en Múnich (Alemania). Estudió Dirección en la Macromedia Hochschule für Medien und Design München.
Desde alrededor de 2015 comenzó a dirigir cortometrajes de ficción y documentales.
Su graduación fue con el cortometraje de 15 minutos Cargo (2019) que aborda el caso real de 71 personas fallecidas en un camión de contrabando de refugiados.
En 2025, presentó su primer largometraje Karla, ambientado en 1962, que la confirma como una voz emergente en el cine alemán.
Fue reconocida con premios importantes, entre ellos el Förderpreis Neues Deutsches Kino al Mejor Director por Karla en el Filmfest München (2025). NOTAS DE LA DIRECTORA“Cuando leí por primera vez el guion de Karla, supe que era una historia que debía contarse. Yvonne Görlach me habló de un caso real, cercano a ella, y sentí una responsabilidad enorme hacia esa niña que, en los años sesenta, se atrevió a hablar cuando nadie quería escucharla.
Quise narrar la película desde su mirada: no desde el escándalo ni desde el morbo, sino desde el silencio, el desconcierto y la fuerza que implica poner en palabras lo innombrable.
Para mí era importante que el espectador no ‘viera’ lo que Karla no puede decir, sino que lo sintiera con ella. Por eso trabajamos mucho con el sonido, con los silencios, y decidimos prescindir de música que buscara manipular la emoción. La historia ya es lo suficientemente poderosa.
Karla es, ante todo, un gesto de escucha. Un intento de devolverle voz a quien no la tuvo, y de recordar que todavía hoy, en muchas partes del mundo, hay niñas que siguen hablando al vacío”. Christina Tournatzés 
DIJO LA CRÍTICA“Un drama intenso y contenido sobre una niña que busca justicia en un entorno que la niega. Karla conmueve no por lo que muestra, sino por todo lo que elige callar”. — Filmdienst (Alemania)
“Christina Tournatzés se atreve con lo innombrable y lo in-mostrable. Dirige con una sensibilidad extraordinaria, evitando cualquier trazo de morbo o explotación”. — Jurado del Filmfest München 2025
“La película confía en la mirada de su protagonista: los detalles no importan, porque Karla puede contar su historia. Una obra sobria, precisa y profundamente humana.” — Cineuropa
“Un relato que transforma el horror en un acto de resistencia emocional. Su fuerza radica en la contención y en la ternura con la que acompaña a su personaje.” — Gazettely (Reino Unido)

|
No hay comentarios:
Publicar un comentario