PREMIOS Y NOMINACIONESPREMIOS GOYA13 Nominaciones Ganadora Mejor Actriz: Carolina Yuste. PREMIOS PLATINO14 Nominaciones Ganadora Mejor película, Mejor director, Mejor guionMejor Actriz: Carolina Yuste Mejor Actor: Luis Tosar
SINOPSIS Una agente de policía pasa años infiltrada en los círculos abertzales hasta que ETA contacta con ella. Su misión se complica cuando debe alojar en su casa a dos miembros de la organización, mientras intenta mantener su identidad secreta y sobrevivir al peligro que la rodea.
Es la historia de Aranzazu Berradre Marín, pseudónimo con el que se infiltró una policía nacional en ETA, con tan solo 20 años, siendo la única mujer que convivió con la banda terrorista logrando la desarticulación del comando Donosti.
Basada en hechos reales. ELENCO Carolina Yuste, Luis Tosar, Víctor Clavijo, Nausicaa Bonnín, Pepe Ocio, Pedro Casablanc. FICHA TÉCNICA Directora: Arantxa Echevarría Guion: Arantxa Echevarría, Amèlia Mora Productores: Mercedes Gamero, María Luisa Gutiérrez, Pablo Nogueroles Música: Fernando Velázquez Fotografía: Daniel Salmones, Javier Salmones Montaje: Victoria Lammers DATOS TÉCNICOS
Título original: La infiltrada Año: 2024 Duración: 118 min. País: España

BIO FILMOGRAFÍA DE LA DIRECTORA Arantxa Echevarría (Bilbao, 1968) es directora y guionista española. Debutó con Carmen y Lola, premiada con el Goya a Mejor Dirección Novel, y continuó con La familia perfecta y Chinas. En La infiltrada aborda por primera vez el thriller, inspirándose en un caso real de una agente infiltrada en ETA.

NOTAS DE LA DIRECTORA "Cuando conocí la historia real que inspira La infiltrada, me sorprendió que nadie la hubiera contado. Si la protagonista hubiese sido un hombre, probablemente ya existirían varias películas sobre él. Quise hacerlo desde una mirada femenina, sin morbo, mostrando el precio emocional de vivir una doble vida. Más allá del thriller, me interesaba retratar la tensión entre el deber y la empatía, entre la lealtad y la supervivencia. No hay héroes ni villanos absolutos: hay seres humanos enfrentados a decisiones extremas. En esos grises, creo, es donde el cine puede tocar la verdad". Arantxa Echevarría 
DIJO LA PRENSA
"El terrorismo político es colocado al lado del otro terrorismo, el de género, con una solvencia y claridad tan arriesgada como brillante". Luis Martínez: Diario El Mundo
"La mujer que engañó a ETA durante 8 años merece esta película tensa, veraz y adictiva. Arantxa Echevarría brilla con un thriller vibrante que deja sin aliento". Juan Sardá: El Cultural
"La mejor película jamás rodada sobre la lucha contra ETA. Sobresaliente Carolina Yuste". Rubén Romero: Cinemanía

|
No hay comentarios:
Publicar un comentario