jueves, 20 de noviembre de 2025

LA MUERTE DE UN COMEDIANTE

 

       
PRESENTAN

LA MUERTE DE UN COMEDIANTE

Una película de Orsai Audiovisuales, dirigida por Diego Peretti y
Javier Beltramino, producida por 10.190 socios productores.



 ESTRENO EN CINES: 20 DE NOVIEMBRE

 

ESTRENO MULTITUDINARIO Y COLABORATIVO EN CINEMARK HOYTS


La Muerte de un Comediante no es solo el estreno de una película: es un fenómeno cultural sin precedentes en el cine de la región. Con 10.190 socios productores que financiaron el proyecto, siguieron cada etapa creativa y participaron activamente en su desarrollo, esta ópera prima de Diego Peretti —codirigida junto a Javier Beltramino y producida por la Comunidad Orsai, con Walter Gammarota como productor y coordinador general de la acción— se convirtió en la mayor experiencia de producción colaborativa del país.

Gracias al trabajo conjunto con Cinemark Hoyts, el estreno llega como un evento multitudinario, con salas agotadas en muchas ubicaciones, confirmando la fuerza de una audiencia que no solo consume cine: también lo crea.

 


Este 20 de noviembre, en 23 salas de Argentina y Uruguay, miles de socios productores serán quienes presenten la película, reciban al público y compartan cómo vivieron un proceso que rompió todos los modelos tradicionales. Es la primera película del país que desembarca en salas con más de diez mil personas involucradas en su realización, un acontecimiento que redefine la relación entre obra, autores y audiencia, y demuestra que una comunidad organizada puede transformar la manera de hacer cine y de contar historias.
 







SALAS: 52
Atlas Caballito
Atlas Flores
Cines Paseo Aldrey
Paseo Diagonal Mar del Plata
Cinema Los Gallegos
Cinemacenter Córdoba
Cinemacenter Mendoza
Cinemacenter Bahia Blanca
Cinemark Palermo
Cinemark Palmares
Cinemark Avellaneda
Cinemark Caballito
Cinemark Puerto Madero
Cinemark Malvinas Argentinas
Cinemark Santa Fe
Cinemark Neuquen
Cinépolis Avellaneda
Cinépolis Luján
Cinépolis Pilar
Cinépolis Recoleta
Cinépolis Mendoza
Cinépolis Neuquén
Cinépolis Rosario
Hoyts Quilmes
Hoyts Unicenter
Hoyts Abasto
Hoyts Moreno
Hoyts Moron
Hoyts Dot
Hoyts Patio Olmos
Hoyts Nuevo Centro
Hoyts Salta
Hoyts Rosario
Cinema Adrogué
Cinema City La Plata
Las Tipas Rosario
Las Tipas Rafela 
Ocean Necochea
Cinema Devoto Shopping
Cine Dinosaurio Mall 
Cinerama Cordoba
Cine Nuevo Monumental Rosario
Cines del Centro Rosario
Multiplex Palmas de Pilar
Multiplex Belgrano
Multiplex Lavalle 
Showcase Haedo
Showcase Norte
Showcase Belgrano
Showcase Córdoba
Showcase Rosario
Cine Arte Cacodelphia

CALIFICACIÓN: 
SAM 13

DURACIÓN
106 min.

 
********


S I N O P S I S

Juan Debré (Diego Peretti) dedicó su vida a interpretar a un héroe en una popular serie de televisión. Cuando le diagnostican una enfermedad terminal, se desconecta de la realidad y huye a Bruselas.

En la tierra de su héroe de la infancia —un personaje de cómic olvidado—, 

se cruza con tres jóvenes llenos de vida que lo arrastran a un conflicto real que puede costarle la vida. Lo que empieza como una huida íntima se convierte en la historia de un hombre que debe decidir si por fin será el héroe que siempre fingió ser.
 




UNA PRODUCCIÓN COLECTIVA E INNOVADORA

‘La muerte de un comediante’, ópera prima de Diego Peretti, fue concebida bajo un modelo de producción sin precedentes. La película fue financiada íntegramente por 10.190 socios productores, sin subsidios estatales ni pautas publicitarias, a través de un innovador mecanismo impulsado por la Comunidad Orsai, liderada por el escritor Hernán Casciari.

La experiencia despertó interés internacional: el prestigioso portal IMDb reconoció oficialmente a los miles de productores asociados, quienes acompañaron activamente cada etapa del proceso creativo, mientras que la revista Variety destacó esta nueva manera de hacer cine.

Otro rasgo distintivo del film es su rodaje en dos países: Argentina (Buenos Aires) y Bélgica (Bruselas).

 

 
E L E N C O
 

Diego Peretti, Malena Villa, Haneul Kim, Marioska Fabián Nuñez, Eric Bier. 





F I C H A   T É C N I C A

Directores: Diego Peretti, Javier Beltramino 
Guion: Diego Peretti
Asistente de Dirección: Luis Bernardez
Director de Fotografía y Operador de Cámara: Gustavo Biazzi 
Co-DF: Javier Ramallo
Montaje: Anabela Lattanzio  
Dirección de Arte: Sebastián Orgambide 
Diseño de sonido: Mercedes Tennina 
Música original: Lolo Micucci 
Productores: Vanesa Pagani, Marchelo Scoccia, Joaquín Marqués Borchex, Walter Gammarota, Chiristian Basilis, Hernán Casciari, Mariano Avellaneda,  Gabriel Grosvald, Stephanie Massart, Jean-Louis Billard.
Compañías Productoras: Orsai Audiovisuales + 10.190 SOCIOS  
Distribución en Argentina: Moving Pics
Distribución internacional: FilmSharks 


 
D A T O S    T É C N I C O S 

Título original: LA MUERTE DE UN COMEDIANTE

Género: Comedia Dramática / Aventura / Thriller

Países: Argentina - Bélgica

Duración: 94 min.

Idiomas: Español, Inglés, Francés 

Año: 2025



 
 
A C E R C A   D E   L O S   D I R E C T O R E S

DIEGO PERETTI
(Protagonista y Director)



 

Con treinta años de trayectoria en la industria audiovisual, Peretti logró un gran reconocimiento, tanto de la crítica como del público, gracias a su trabajo en numerosas películas y series, como ‘Tiempo de Valientes’ (Damián Szifrón), ‘La reconstrucción’(Juan Taratuto), ‘No sos vos, soy yo’ (Juan Taratuto), ‘Wakolda’ (Lucía Puenzo), ‘El robo del siglo’ (Ariel Winograd), ‘Los simuladores’ (Damián Szifrón) y ‘El reino’, entre tantas otras. 

Con ‘La Muerte de un Comediante’, Peretti debuta en la dirección, llevando adelante un desafío triple: co-dirige, escribe el guión y se pone en la piel del protagonista.
 

JAVIER BELTRAMINO
(Director)


 

Javier Beltramino co-dirige, junto a Diego Peretti, ‘La Muerte de un Comediante’.

Con más de quince años de experiencia en la industria audiovisual, es director, guionista y productor. Sus cortometrajes ‘Arroz y fósforos’ (2015), distinguido en más de 100 festivales internacionales, y ‘Lobo solitario’ (2021), premiado en Asia, Europa y Latinoamérica, consolidan su trayectoria autoral.

Como productor, ha participado en más de veinte películas, entre ellas Metegol (Juan J. Campanella), Neruda (Pablo Larraín), Nieve negra (Martín Hodara), Kóblic (Sebastián Borensztein), La patota (Santiago Mitre) y Conversaciones sobre el odio (Vera Fogwill).





N O T A S   D E   L O S   D I R E C T O R E S
"La crisis existencial es común a todo ser humano. Sin embargo, hay tantas formas de afrontarla como personas en el mundo. En el caso de nuestro protagonista, su asfixiante realidad activa un mecanismo mental que lo expulsa de su mundo cotidiano. “¿Puedo ser realmente un héroe?” es la pregunta que Juan Debré intenta responder, de manera inconsciente, a lo largo de toda la historia, antes de que llegue su muerte.

En este viaje existencial, solo nos guiaremos por el punto de vista del protagonista: el público experimentará la realidad tal como Debré la percibe.

La muerte de un comediante es una comedia dramática que incorpora ciertos elementos propios del cine de aventuras. Es un híbrido de géneros, combinando obras introspectivas como El luchador (Aronofsky) o Birdman (Iñárritu), que exploran la crisis existencial de sus protagonistas mediante la ironía y el humor negro sutil, con otras que introducen aventura y acción para abordar los mismos dilemas, como En libertad condicional (Szifrón).

Cabe destacar que la crisis existencial no se muestra desde una perspectiva contemplativa y solemne. La película es entretenida, aprovechando el absurdo y el humor que surgen de una mise-en-scène centrada en la “mirilla” a través de la cual Debré percibe la realidad y actúa en consecuencia".
 PERETTI - BELTRAMINO


No hay comentarios:

Publicar un comentario