lunes, 7 de julio de 2025

La Máquina del Tiempo

 image.png

La Máquina del Tiempo llega al teatro con tecnología holográfica y una nueva mirada sobre el futuro de la humanidad.

Estreno Miércoles 16 de Julio a las 20:00 hs.


El miércoles 16 de Julio a las 20 hs. se estrena el espectáculo “La Máquina del Tiempo”.
Dirección General de Luis de San Juan y Dulcinea Balvis.

Protagonizado por Matías Gómez, Pablo Ubillas, Florencia Señorans, Sergio D'Angelo, Nuria Cuadrado, Marcelo Ergas, Leandro Ciardelli y Zahira Berenice.
Ensamble: Yasmin Josef, Sofia Maiello, Lucila Carraro, Ailen Vazquez Sanchez, Trina Zuñiga, y Romina Marchione. Producción: Compañía Teatral Acuarela. Tecnología holográfica: ANIMACO Tecnologias Futuras. Diseño sonoro y musical: Jorge Luis Feraudo. Diseño escénico y visual: Lucas Furiase y Florencia Gentile. Asistente de escenografía: Rocio Soria. Equipo de realización escenográfica: Nicolas WinogradMaria Paz GiriboneNatalia CazenaveJosefina Perez LaudizioPaula Carolina Ines Arias. Banda sonora original: Luis de San Juan. Orquestación y grabación en estudio: Gustavo Mary. Community Manager: Zahira Berenice  
lamaquinadeltiempo2025@gmail.com Productor General: Luis de San juan luisdesanjuan2022@gmail.com Prensa y contacto: Alfredo Monserrat.

Las funciones se realizarán todos los jueves de Agosto y Septiembre a las 20 hs. Teatro El Cubo. Zelaya 3053. CABA. Tel: 011- 5111-6258

 

 

 

 

Sinopsis:

 

En una emocionante adaptación de la obra de H.G. Wells, La Máquina del Tiempo. Adaptación y dirección: Luis de San Juan. Se estrena el próximo 16 de julio en el Teatro El Cubo (Buenos Aires). Ciencia ficción, poesía visual y una puesta única con tecnología holográfica.

 

Con un elenco de 18 artistas en escena y una puesta innovadora que combina teatro, cine, música original, danza y tecnología holográfica, esta adaptación libre del clásico de H.G. Wells propone una experiencia escénica envolvente, filosófica y profundamente emocional.

El viaje del protagonista a un futuro lejano lo enfrenta a una humanidad fracturada: los Eloi, herederos decadentes del hedonismo; y los Morlocks, oprimidos y convertidos en monstruos. Pero en el centro del relato late una pregunta urgente: ¿Hacia dónde nos está llevando nuestro propio presente?

 La Máquina del Tiempo busca resonar con el espectador contemporáneo, invitándolo a reflexionar sobre el tiempo, el poder, la memoria y la identidad.

En palabras de su director, Luis de San Juan, “No se trata solo de adaptar a Wells. Se trata de conversar con su legado desde los dilemas éticos, sociales y tecnológicos de hoy.”

No hay comentarios:

Publicar un comentario